Pisa fuerte el ganado en pie (en lo que va de 2023 la exportación supera el total de casi los últimos cuatro años)

Según la última actualización realizada por el Instituto Nacional de Carnes acerca de la Exportación de ganado en pie, entre enero y el cierre de setiembre de 2023, el número de bovinos que salió del país triplicó el total exportado en todo 2022, significando un crecimiento de casi un 275% y el ingreso de US$ 190,746 millones. Turquía es el principal destino de estos animales.

En 2019 el total de ganado en pie exportado fue de 151.000 cabezas. En 2020 131.000. En 2021 hubo un incremento y fueron 261.000 cabezas las exportadas. En 2022 el número total llegó a 80.000. Dicho esto, salvo por los datos de 2021, solamente en lo que va de 2023 –enero al cierre de setiembre– se exportó más ganado en pie que en los últimos años.

Según la última actualización realizada por el Instituto Nacional de Carnes acerca de la Exportación de ganado en pie, en nueve meses Uruguay lleva 232.206 cabezas de bovinos enviadas fuera del país, significando el ingreso de US$ 190,746 millones, más del doble de lo recaudado en los 12 meses de 2022, que llegó a US$ 75.816 millones.

En lo que se refiere a destinos, si bien en los años anteriores participaban más actores –como Egipto, Líbano e incluso Irak–, las exportaciones en lo que va de 2023 son en un 91,6% a Turquía, 4,93% a Marruecos y 3,47% a China. El 100% de estos animales exportados hasta el momento son machos –99,5% de raza de carne y el resto lecheras– y el mayor propósito es el engorde en 75,4% y la faena en 24,6%.

A propósito del peso e ingreso promedio pro cabeza, en lo que va de 2023 los animales que se exportan están en 286 kilos a un valor de US$ 2,87 por kilo. En este caso las variaciones respecto al año pasado e incluso a 2021 marcan un descenso, tanto en peso –288 kilos– como en precio –US$ 2,88 en 2021 y US$ 3,33 en 2022.

Cabe remarcar que si bien los números de este año muestran un crecimiento respecto a los últimos cuatro años, en la última década hubo un pico histórico que se dio en 2018, con 420.591 cabezas de ganado exportadas, significando ventas por US$ 269.370 millones y siendo Turquía el mayor comprador, con el 89,24% del total de ese año.

¿En 2024 seguirá siendo este país de Medio Oriente un jugador importante en la demanda de la exportación en pie para que Uruguay siga pisando fuerte?

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.