Oh! La Barra tendrá su hermano mayor en el ex Buenos Aires Design (mientras que espera el hotel esteño)

Mucho tiene en su plato estos días el empresario Javier Stolovitsky, propietario del shopping puntaesteño Oh! La Barra y reciente concesionario del ex Buenos Aires Design ubicado en la capital vecina, este último en conjunto con el grupo panameño Urban Development Group, con quien tiene una asociación llamada Hatzlaja (significa “éxito” en hebreo)

Stolovitsky está pasando la cuarentena en Argentina, pero en tiempos normales también vive en Uruguay, donde atiende su negocio del centro comercial y donde también proyecta un hotel condominio que acompañará el shopping y cuya construcción comenzará, según previsiones, a principios del año que viene. Supondrá una inversión de US$ 10 millones y contará con 30 habitaciones proyectadas en un concepto condo-hotel.

Esta semana, el empresario viene de firmar una concesión a 15 años renovables a 5 años más del ex Buenos Aires Design, que será convertido, con una inversión de US$ 13,5 millones en Oh! Buenos Aires, una suerte de centro comercial poco común enfocado al entretenimiento basado en la tecnología, simulación, deportes y juegos para todas las edades. También contará con un centro gastronómico y tiendas de retail.

El enorme complejo está ubicado muy cerca de Patio Bullrich así que no es la intención de Oh! Buenos Aires competir en compras. “Por el COVID todavía estamos readaptando algunas cosas”, contó a InfoNegocios Gabriel Levy, representante del grupo, quien adelantó que es muy probable que se realicen instalaciones de juegos para recibir niños de corta edad. Se espera que para fines de 2021 el 30% o 40% de Oh! Buenos Aires esté habilitado y que para fines del año siguiente esté completamente terminado. “Gracias al éxito del Oh! de Punta del Este el plan es continuar la expansión. La idea es seguir avanzando en el éxito de los proyectos”, agregó Levy.

Respecto a la reapertura del shopping puntaesteño, Stolovitsky adelantó a InfoNegocios que “habrá marcas nuevas. Son 5 marcas internacionales de indumentaria. Europa acaba de abrir así que estamos organizando”, contó. Actualmente, “la plana mayor directiva del shopping puntaesteño Oh! La Barra está atascada en Buenos Aires pero la idea es que abra en breve”, aclararon.

Hatzlaja es una asociación conformada por Stolovitsky y el grupo panameño Urban Development Group, que según dicen ya tiene experiencia de centros comerciales en Panamá.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.