Nestlé Uruguay lanzó su temporada café 2024: El Chaná será el café oficial de la selección uruguaya de fútbol

Nestlé Uruguay dio inicio a la temporada de café 2024 con hitos significativos y una nueva alianza con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Con 770 toneladas de café exportadas en 2023 a mercados como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá y Paraguay. "Nestlé tiene como objetivo seguir expandiendose a los distintos mercados", destacó Lucía Stirling, gerenta de Marketing de Nestlé Uruguay.

El lanzamiento se llevó a cabo en el hotel Sofitel de Montevideo, donde los asistentes disfrutaron de una experiencia inmersiva que recorrió la historia y evolución de El Chaná y Bracafé. Figuras destacadas del ámbito empresarial y deportivo, como Gian Carlo Aubry, CEO de Nestlé para la Región Plata, e Ignacio Alonso, presidente de la AUF, estuvieron presentes para conmemorar este hito.

Alianza estratégica con la AUF

En ese aspecto, Lucía expresó: "El Chaná siempre ha estado muy asociado al fútbol, al carnaval y a las tradiciones uruguayas, pero nunca habíamos tenido un acuerdo tan sólido con la selección". En la misma línea, añadió: "Estamos lanzando una campaña para El Chaná y otra para Bracafé. Además, este año, como primicia y hecho histórico, hemos cerrado un acuerdo con la selección uruguaya de fútbol. El Chaná será el café oficial de la selección uruguaya de fútbol durante el próximo año, y pronto lanzaremos una promoción especial", dijo Stirling en diálogo con InfoNegocios.

La colaboración entre El Chaná y la AUF fue uno de los anuncios más destacados del evento. Este acuerdo, que comenzará con la Copa América y se extenderá a las eliminatorias y el próximo Mundial de Fútbol, marca un hito importante para ambas entidades. Santiago Casas, gerente general de Nestlé Uruguay, subrayó la importancia de esta alianza, destacando que la AUF, al igual que El Chaná, tiene más de un siglo de historia.

Ignacio Alonso, presidente de la AUF, resaltó la conexión entre el fútbol y el café como elementos que unen a los uruguayos. "El fútbol y el café nos hacen compartir momentos, sentarnos alrededor de una mesa para charlar y debatir. Estamos emocionados por esta alianza con El Chaná y Nestlé", afirmó Alonso.

“No solo buscamos expandirnos a nuevos mercados, sino también aumentar nuestra presencia mediante el desarrollo de nuevos blends y la oferta dentro de los países en los que ya estamos establecidos”, afirmó Stirling.

El café es una bebida fundamental en Uruguay, con ocho de cada diez hogares consumiéndolo regularmente. Nestlé lidera el mercado de café soluble, molido y en cápsulas, con más del 60% de participación. A pesar de esto, Stirling señaló que hay un gran potencial de crecimiento: "El consumo anual per cápita en Uruguay es de casi 150 tazas, comparado con más de 800 en Brasil. Tenemos mucho espacio para crecer".

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.