Mr. Jeff continúa creciendo en Uruguay

(Por Ernesto Andrade) La App que “lava y plancha por vos” continúa su expansión en Uruguay y abre dos nuevas franquicias en Montevideo. Los barrios Malvín y Tres Cruces tendrán su propio Mr. Jeff que se suman a las 11 sucursales repartidas entre Montevideo, Maldonado y Salto.

La empresa multinacional de origen español que arribó a Uruguay a inicios de 2019 sigue creciendo y sumará dos nuevos locales en los barrios Malvín y Tres Cruces. 

InfoNegocios habló con Nicolás Méndez dueño de la franquicia que abrirá sus puertas en un mes en el barrio Malvín, quien dijo haberse enterado del negocio a través de este medio de comunicación. 

El local contará con 60 metros cuadrados y se encuentra esperando el arribo del equipamiento (cuyas marcas son sugeridas por Mr. Jeff)  para poner a funcionar el negocio que cubrirá tanto Malvín nuevo, como Malvín “viejo”. Méndez tiene planificada la apertura de un segundo local que le permita abarcar ambas zonas con una eficiencia aún mayor.

La inversión inicial que implica abrir una franquicia de Mr Jeff ronda los US$ 25.000. 

El equipo periodístico accedió a la información de que también abrirá una franquicia en la zona de Tres Cruces a la brevedad. 

Estas próximas aperturas se suman a los 9 locales distribuidos en distintos barrios de Montevideo, 1 en Salto y 1 en Maldonado. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.