Mirtrans pregona igualdad: en un mes inaugurará centro de cuidados para hijos de sus trabajadoras

Mirtrans Uruguay inaugurará, en aproximadamente 25 días, el centro de cuidados de US$400.000 que atenderá a los hijos de jefas de hogar trabajadoras de la empresa. 

En un lineamiento sin precedentes, la empresa dedicada a la logística y transporte nacional e internacional busca llevar a la equidad la cuota de género en sus empleados. Hoy en día cuentan con un total de 700 y el 40% son mujeres.

Se llevan invertidos US$ 400.000 en la construcción de este centro que atenderá a 120 niños de entre 0 y 12 años. 

“No estamos trabajando en un feminismo, sino en igualdad”, aclaró a InfoNegocios Virginia Staricco, vicepresidente de Mirtrans Uruguay.

Desde el momento en que se entrevista a posibles candidatos para trabajar dentro de Mirtrans, la empresa se posiciona desde un lugar que busca dar la misma oportunidad de manejar un camión o un autoelevador tanto a una mujer como a un hombre. 

La cuota de igualdad que predica Mirtrans se refleja en los sueldos. Esto ha hecho que algunas mujeres pudieran dejar sus hogares, en los que sufrían violencia doméstica.

La vicepresidenta explicó que no hay motivos por los cuales una mujer no pueda manejar un camión o ganar $ 80.000, en vez de $ 26.000. Esto último les permite mantener su hogar sin necesidad de continuar en una situación de abuso. 

Por otro lado el desarrollo del programa que apoya a las mujeres que desean terminar el ciclo básico y la UTU ha demostrado ser exitoso, y tiene un gran porcentaje de funcionarios adheridos. 

El desarrollo de la empresa en los doce años que lleva en el país ha sido notable, aunque tuvo su salto exponencial una vez que compró Tiempost. Inicialmente, las instalaciones estaban preparadas para contar con nada más que seis funcionarios. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.