Mirá cuánto cuesta las colonias de vacaciones este año (con Biguá, Club Bohemios y Life Zonamerica)

A medida que se aproxima la temporada de verano, los clubes e instituciones en el país amplían su oferta de colonias de verano para niños y niñas. Esta tendencia responde a la creciente demanda de actividades recreativas que representan una oportunidad comercial importante para generar ingresos y fidelizar a los socios durante un periodo tradicionalmente más tranquilo por la reducción de actividades regulares y el enfoque en las vacaciones.

 

InfoNegocios conversó con los clubes: Biguá, Bohemios y Life Zonamerica con el objetivo de conocer los costos para esta temporada 2024-2025, donde cada uno se destaca por sus planes de recreación. 

La colonia del club Bohemios se desarrollará del 16 de diciembre al 28 de febrero y está abierta a niños de 3 a 13 años. Se ofrecen diferentes modalidades de horario: medio, extendido y completo, con precios diferenciados para socios y no socios. Por ejemplo, el costo semanal para un socio en medio horario es de 7.900 pesos, mientras que para un no socio es de 9.850 pesos. También hay planes mensuales, como el medio horario para socios a 16.350 pesos y para no socios a 20.400 pesos.

El programa incluye actividades recreativas, paseos y proporciona colación, merienda y remera.

Por otra parte, el club Biguá también ofrece colonias de verano, con opciones para no socios, así como para hijos y hermanos de socios. La duración de los planes varía entre 15 y 75 días, con precios ajustados según el horario. Por ejemplo, un plan A de medio horario por 15 días para un no socio cuesta 12.051 pesos, mientras que para hijos o hermanos el costo es de 10.450 pesos. En un plan E de medio horario por 75 días, el costo para un no socio es de 42.458 pesos, mientras que para socios es de 25.023 pesos.

Las actividades están organizadas por docentes especializados y se dividen por grupos de edad. La alimentación no está incluida, aunque existen opciones para el almuerzo.

Life Zonamerica presenta colonias para niños de 3 a 12 años, con costos que también dependen de los días y horarios. Por ejemplo, un horario medio de lunes a viernes tiene un costo de 7.590 pesos por semana, y si se opta por cuatro días, el precio es de 6.831 pesos. Además, ofrecen modalidades mensuales, como el horario completo de lunes a viernes a 24.070 pesos.

Los programas incluyen colación, merienda, remera y gorro.

Las colonias de verano son una opción muy buscada por las familias. Para los clubes, estas actividades generan ingresos durante la temporada estival y ofrecen un espacio seguro y recreativo para los niños, adaptándose a la creciente demanda de familias que buscan entretenimiento para sus hijos mientras trabajan. Además, la creciente demanda ha llevado incluso a la creación de clubes dedicados exclusivamente a las colonias de verano. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.