Mercedes Benz volvió al negocio de los buses carreteros en Uruguay (ya le vendió cuatro a COTMI)

(Por Mathías Buela) Luego de un tiempo fuera del negocio, Autolider decidió volver a la unidad para posicionar a la marca alemana como referente; al día de hoy la demanda de buses es mayor que la oferta.

Esta semana Autolider Uruguay publicó un video anunciando la llegada desde San Pablo, Brasil, de cuatro Mercedes - Benz O500 adquiridos por la empresa COTMI, que realiza transporte de pasajeros de forma regular entre Montevideo y San José. Olfateando la noticia, InfoNegocios se comunicó con Fernando Auersperg, Gerente Comercial de la empresa, para que nos cuente un poco más. Y hay novedades. 

La unidad de negocio de autobuses que tiene Autolider con Mercedes - Benz es histórica, al punto de que casi toda la flota de transporte urbano capitalino es de la marca alemana. Sin embargo, desde hace un buen tiempo que la compañía estaba por fuera del mercado de buses carreteros para servicio interdepartamental. “Mercedes tiene una tradición muy grande en buses, veíamos que en otros mercados del mundo y la región Mercedes es referente y queríamos replicar eso en Uruguay, así que desde el año pasado estábamos trabajando para ello”, explicó Auersperg. Así, las cuatro unidades vendidas a COTMI fueron las primeras de la nueva etapa. 

Con respecto a las posibilidades que ofrece el mercado local, el Gerente Comercial explicó que la recuperación del segmento luego de la pandemia de Covid19 comenzó hace menos de dos años y que ahora vuelve a haber un mercado atractivo después de mucho tiempo. “Es difícil estimar las ventas porque básicamente se trabaja con renovaciones de flotas. Hoy hay más demanda que oferta porque esta reactivación hizo que los fabricantes de chasis y carrocerías vieran superada su capacidad de producir”.

Con ese escenario, Autolider definió entregar solamente las unidades que ya vendió, unas 24, por lo que es probable que las ventas de aquí en más “derramen” para el 2025.

Para cerrar, explicó que los autobuses Mercedes de esta nueva etapa cuentan con tecnología Euro 5, lo que disminuye sensiblemente la emisión de gases contaminantes y su impacto ambiental. Cuentan con caja automática y mucha más tecnología de seguridad que generaciones anteriores.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.