Megaagro inaugura nueva sede central en la ruta 101 (y refuerza su presencia en el sector agropecuario)

(Por Mathías Buela) La empresa consolidó su operativa con la inauguración de una nueva sede que integra oficinas y centro logístico, fortaleciendo su capacidad de distribución en todo el país.

Megaagro, empresa de referencia en el sector agropecuario uruguayo, inauguró recientemente sus nuevas instalaciones en Paso Escobar, en la zona de la ruta 101. Con esta expansión, la compañía busca optimizar su operativa y consolidar su crecimiento en el país.

En diálogo con InfoNegocios, el director de la empresa, Juan Miguel Otegui, explicó que esta nueva sede representa un paso importante para Megaagro. "Hasta ahora, nuestra oficina principal estaba en Carrasco, donde operábamos desde 2010. Sin embargo, con el crecimiento de la empresa, decidimos centralizar nuestra operativa y unir la oficina con el centro logístico", señaló.

El proyecto comenzó en 2014 con la adquisición del terreno, pero su ejecución se postergó debido a otras prioridades de inversión. Finalmente, en 2020 iniciaron la construcción del centro logístico y, tras un año y medio de obra, lograron concretar esta nueva etapa. "Contamos con dos naves de 1.800 metros cuadrados cada una, donde manejamos toda nuestra línea de productos de protección vegetal de la marca Solaris y semillas forrajeras bajo nuestra marca Calvase, además de la representación en Uruguay de la empresa líder en genética forrajera, Barenbrug", detalló Otegui.

Desde estas instalaciones, Megaagro coordina la distribución de sus productos a todo el país. La compañía también cuenta con otras sedes estratégicas en José Pedro Varela, Salto y Young, cada una con centros logísticos y plantas de semillas que permiten atender las necesidades del sector agropecuario en distintas regiones.

Ahora, la empresa inauguró sus nuevas oficinas, que ocupan unos 1000 metros cuadrados  están justo al lado del Complejo Uruguay Celeste

Un año de crecimiento y proyecciones optimistas

Consultado sobre el desempeño de Megaagro en 2024, Otegui destacó que, si bien el año no fue tan excepcional como los anteriores en términos de márgenes de rentabilidad debido al ajuste del tipo de cambio, la empresa sigue en crecimiento. "En volumen físico hemos crecido en muchos rubros, desde semillas y fertilizantes hasta comercialización de granos, campos, hacienda y lana. El desafío siempre está en adaptarse a los cambios del mercado", afirmó.

Para 2025, la empresa mantiene una visión optimista. "Somos una empresa que siempre apuesta a la inversión y al desarrollo. Si bien ahora estamos en una etapa de consolidación de infraestructura, seguimos atentos a las oportunidades del mercado y a cómo podemos seguir creciendo y mejorando nuestros servicios", aseguró Otegui.

La reciente inauguración de las instalaciones en Paso Escobar refuerza la presencia de Megaagro en el sector y también reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del agro uruguayo de una empresa que cumple 25 años y está formada por 130 familias.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.