Más de 200.000 asistentes en la 57ª Semana de la Cerveza en Paysandú (¡y la Intendencia gastó alrededor de un millón y medio de dólares!)

(Por Antonella Echenique) Como cada año, en Paysandú se celebra el evento masivo más importante a nivel nacional, y en esta ocasión, se disfrutó de la 57ª edición de la Semana de la Cerveza, con un marco de público de más de 200.000 asistentes.

"Se vendieron alrededor de 150.000 entradas, más las entradas gratis para menores, jubilados y personas con discapacidad. La afluencia de público superó las expectativas, lo que refleja el arraigo y la popularidad que ha adquirido la Semana de la Cerveza a lo largo de los años", explicó el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera a InfoNegocios.

Con un despliegue artístico y cultural que incluyó la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales, así como diversas actividades para toda la familia, el festival se destacó como una celebración inolvidable.

Olivera comentó que el costo aproximado para la realización de este evento emblemático fue de alrededor de un millón y medio de dólares, aunque todavía no están los datos exactos, aseguró. "Al aumentar el presupuesto el año pasado, notamos un incremento en los precios de los patrocinios de bebidas y otros productos. Esto se debe a la alta afluencia de personas al evento, lo que lo convierte en una oportunidad atractiva para los proveedores", resaltó.

El Anfiteatro del Río Uruguay, con capacidad para 20 mil espectadores, fue el epicentro de las presentaciones musicales, que incluyeron actos de renombre como Tan Bionica, Nicki Nicole, Emanero y Babasónicos, entre otros destacados artistas. Además de los conciertos, los visitantes disfrutaron de un predio ferial con artesanos locales, juegos para niños y una variada oferta gastronómica.

Asimismo, el intendente destacó la notable presencia de visitantes argentinos, quienes acudieron en gran número al evento. Además, resaltó que la ocupación hotelera y los alquileres alcanzaron el 100%", señaló.

“Esta semana se destacó especialmente la potente programación de actividades, la excelente organización del recinto y la destacada presencia de figuras importantes, como el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Con 57 ediciones acumuladas, la opinión general es que esta fue la mejor semana en muchos años. Siempre buscamos innovar para superar lo logrado el año anterior, y creo que este año lo hemos conseguido", concluyó.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.