Marzo frenó la suba de ventas de 0km (el tercer mes del año se puso casi 10% abajo que marzo de 2022)

La comercialización de vehículos 0km comenzó en enero y febrero de 2023 con un pie en el acelerador, ya que en ambos meses se mostró un crecimiento -del 16% y 6%, respectivamente- comparado a enero y febrero de 2022. Sin embargo, el tercer mes del año no siguió esta tendencia dado que, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, marzo de 2023 alcanzó un total de 5.447 unidades vendidas, cuya comparación con marzo de 2022 es inferior en 536, mostrando una baja de casi el 10%. ¿Se encendieron las luces amarillas?

Si se miran los números de marzo de 2023 con los del mismo mes del año pasado la variación en la venta de 0km marca que este año se está un 10% por debajo de 2022. Para ser más concretos, marzo de 2023 alcanzó un total de 5.447 unidades vendidas, mientras que el año pasado el total fue de 5.983. Si bien la comercialización de vehículos 0km recién arranca, el segmento que marca una diferencia notoria entre ambos años es el de utilitarios, que en 2023 sumó 1.479 unidades y en 2022 alcanzó las 2.430, es decir, 951 vehículos menos este año.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del tercer mes del año se compone de la siguiente manera: 2.441 corresponden a automóviles, 1.287 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció en 422 unidades en comparación al año pasado), 19 a minibuses, 1.479 a utilitarios, 219 a camiones y 2 unidades vendidas para el segmento ómnibus.

Estas estadísticas del tercer mes de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, el oro, plata y bronce es para Suzuki, Citroën y Hyundai, con 740, 387 y 338 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, que alcanza el 24,06% de la participación del mercado, el podio lo ocupa -despegado del resto- Volkswagen con 270 unidades, seguido por Chevrolet con 141 y Peugeot con 91.  

En el caso de los utilitarios, el podio está ocupado por las mismas marcas y en el mismo orden que el mes pasado, con Fiat a la cabeza con 445 unidades facturadas, seguido por Volkswagen con 231 unidades y Renault con 162 utilitarios facturados.

En suma, marzo de 2023 desaceleró la marcha que había tomado el sector en los dos primeros meses del año, por lo que habrá que esperar que esta luz amarilla cambie a verde con los datos de abril, algo que no será fácil con Semana Santa de por medio que, indudablemente, no generó movimientos comerciales para este sector.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.