Una propuesta de valor sostenida en 20.000 ítems (Tienda Inglesa y una logística que brilla como el oro)

Con el 27,5% del total de votos, Roberto González se convirtió en la 16ª Gala de InfoNegocios en el Gerente de Logística del Año, quedándose con el premio de oro de dicha categoría. Sin duda, su trabajo en Tienda Inglesa es más que significativo y por eso los lectores volcaron su elección a este profesional con más de 15 años de experiencia en el área.

Hoy cerramos el ciclo de entrevistas con todos los ganadores de los premios oro de la 16ª Gala de InfoNegocios que produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate –Divina Comedia 1595–, empresa especializada en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector. Desde ya agradecemos a Sures Real Estate por este espacio, demostrando que se ganó una sólida y confiable reputación por ofrecer servicios personalizados y promover proyectos, funcionando también como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Allí nos reunimos con Roberto González, supply chain director de Tienda Inglesa, quien compartió con InfoNegocios lo que significó para él haber obtenido, con el 27,5% del total de votos, el premio de oro a Gerente de Logística del Año, además de otros temas generales de la empresa.

En términos de logística, ¿cómo fue 2023 para Tienda Inglesa en líneas generales?

El 2023 fue un año de mucho cambio. Para empezar, se generó una nueva posición de director, lo que permitió consolidar el sector de Abastecimiento con el de Logística operativa, lo que viene a ser transporte y depósitos. Esto lo que generó dentro de todo Tienda Inglesa fue una gran oportunidad de sinergias y mejoras de procesos, pero a la vez fue un gran desafío, porque implicó unificar los equipos.

En un plano más personal, ¿cómo fue el inició de 2023 y cómo terminó el año? ¿Te esperabas este premio de oro a Gerente de Logística del Año?

Para mí fue un año muy especial ya que fui la persona seleccionada para ocupar esa nueva posición de director que hablábamos antes. Recuerdo que eso fue hacia mitad de 2023. Sin duda es lógico lo que voy a decir, pero significa un paso muy importante en mi carrera que luego, sin esperarlo, se coronó primero con la nominación a Gerente de Logística del Año y después con el premio de InfoNegocios.

Para entender un poco el volumen de trabajo que implica la logística de Tienda Inglesa, ¿qué datos podés compartirnos?

En primer lugar podría decirte que, en los últimos dos o tres años, Tienda Inglesa ha tenido un crecimiento muy importante en cuanto a su presencia en el mercado, dado que abrimos seis nuevas tiendas, llegando actualmente a 19 locales más un darkstore. En segundo lugar podría decirte que, simultáneamente a lo anterior, estamos gestionando la cadena Red Express, en la cual contamos actualmente con 58 locales. Además, contamos con cuatro CDs –dos secos, un congelados y un frescos– para el abastecimiento de más de 20.000 ítems que hacen la propuesta de valor de Tienda Inglesa.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.