Llegó el verano… (mirá cuánto cuesta una piscina estándar con instalación de la mano de Mileto)

Aunque se demoró, las temperaturas comenzaron a subir en el territorio nacional y si estabas pensando incorporar una piscina acá te contamos el precio de una estándar. Además, conversamos con el director, Javier Segales sobre la temporada y que novedades tienen para este año. 

 

Javier Segales, director de Mileto comentó que este año están revolucionarán el sector con robots inalámbricos para la limpieza de piscinas. “Estos dispositivos innovadores prometen una limpieza eficiente y autónoma, permitiendo a nuestros clientes disfrutar de sus piscinas sin preocupaciones. Además, estamos explorando tecnologías de filtrado más avanzadas y ecológicas, así como soluciones de iluminación LED inteligentes para piscinas”, expresó. 

En sintonía, sostuvo que está temporada están con una alta demanda, por lo tanto, disminuyen el tiempo de respuesta para los servicios y reforzaron la red de distribuidores para asegurarse de que todos reciban sus productos a tiempo. Además, “estamos lanzando campañas de marketing para destacar nuestras innovaciones, como los robots de limpieza y los fogones a gas. Nuestro equipo técnico también está recibiendo entrenamiento adicional para garantizar que cada instalación sea rápida y perfecta”, aseguró.

Pero vamos a lo que realmente importa. InfoNegocios consultó a Javier sobre el costo aproximado de una piscina estándar y su instalación, y comentó: “El precio de una piscina estándar de 8x4 metros ronda los 20.000 dólares. Esto incluye todo: el suministro, la instalación y el equipo necesario. Si optás por extras como iluminación LED, sistemas de calefacción o sistemas de purificación de agua a base de sal y luz ultravioleta, el costo puede aumentar un poco, pero vale totalmente la pena por la comodidad y el disfrute que ofrecen”, afirmó.

Por otra parte, Javier contó que la empresa instala alrededor de 200 piscinas al año. “Cada una es personalizada para satisfacer los gustos y necesidades de nuestros clientes. La calidad y la durabilidad son nuestra prioridad, así que supervisamos cada instalación para asegurarnos de que todo quede perfecto. Trabajamos mucho con empresas constructoras y estamos en los mejores proyectos del país”, indicó.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.