Llegó el co-work pero de cocina, la primera kitchen de PedidosYa

PedidosYa inauguró en Montevideo la primera kitchen, una tendencia que se impone en el sector de delivery de comida en varias partes del mundo. Se trata de un espacio colaborativo, propio de PedidosYa, con cocinas que se ponen a disposición de distintos restaurantes que venden únicamente a través de la app.

Estos espacios fueron desarrollados en consonancia con la política de PedidosYa de innovar constantemente, aportando valor a toda la cadena y generando nuevas oportunidades de empleo. Como si fueran un espacio co-work pero de cocina, las kitchens de PedidosYa son una herramienta que democratiza el acceso a los emprendimientos gastronómicos.

Estas son las primeras kitchens del país; de esta manera la empresa continúa incorporando opciones que estimulan la actividad económica local, la primera se instaló en Punta Gorda donde abastece a Carrasco y Malvín, y ya tienen planeado abrir su segunda kitchen en la zona oeste de Montevideo. 

Al acceder a un espacio en las kitchens de PedidosYa, los restaurantes adquieren una cocina pronta para equipar, pagando solamente los gastos comunes de uso del lugar (luz, agua, gas, etc). Para seguridad de los consumidores, el espacio cuenta con una doble habilitación bromatológica. Primero una del espacio general obtenida por PedidosYa y una segunda específica de cada restaurant.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.