Links de pago (cada vez más comercios y profesionales se animan a hacer “clic caja”)

En los últimos cuatro meses, los cobros a través de la modalidad de link de pago se duplicaron alrededor de 100%, generando además un aumento del 70% de pequeños y medianos comerciantes que se adhieren a este formato digital de la economía. Atentos a esta tendencia en alza, Mercado Pago habilitó la generación de links de pago directamente desde su app, lo que permite a los comerciantes cobrar sus productos y servicios de forma simple y rápida.

Sin lugar a duda el COVID-19 aceleró muchísimos procesos en todos los ámbitos. Uno de ellos es la creciente inserción que ha tenido en la economía de pequeña y mediana escala los pagos digitales, fundamentalmente en lo que se refiere a links de pago, una herramienta que creció, en los últimos cuatro meses, al doble de operaciones, alcanzando aproximadamente un 100% y aumentando a su vez un 70% el número de comerciantes que se animaron a hacer “clic caja” a través de una aplicación.

Sin perder la pisada, Mercado Pago habilitó rápidamente la posibilidad de generar links de pago directamente desde su app, permitiendo entonces que tanto comercios como emprendedores y profesionales cobren sus productos y servicios de forma remota con este sistema ágil que, entre otras ventajas, no tiene costos fijos o de mantenimiento de cuenta, cobrándose solo comisión en caso de venta.

Otro beneficio para los comerciantes es que, si bien les permite cobrar en cuotas sin recargo, pueden recibir la totalidad del dinero, lo que en este contexto de más incertidumbres que certezas brinda liquidez a los pequeños comercios que, por otro lado, no tienen que invertir con esta herramienta en el alquiler de equipos extra como los Pos.

Hasta ahora, la herramienta de link de pago se podía generar solamente desde la web, ya sea vía desktop o web-mobile, pero Mercado Pago fue un paso más allí y lanzó la funcionalidad que le permite a los usuarios uruguayos generar un link de pago desde su aplicación móvil.

Una vez creado este link de pago, inmediatamente puede compartirse de forma directa con los compradores en redes sociales o a través de WhatsApp. Al estar integrado a la cuenta digital de Mercado Pago, los usuarios no necesitan ningún conocimiento técnico o comercial para utilizarlo.

Vale mencionar que Mercado Pago también ofrece soluciones para pagos presenciales a través del uso de código QR, un modelo también con infinidad de ventajas para compradores y vendedores y que se encuentra, actualmente, operativo en más de 1.500 comercios, como por ejemplo McDonalds, RadioTaxi Patronal, Petrobras, Disco, Subway, Axion, Farmashop, Pigalle y Grido, entre otras cadenas comerciales.

Cabe recordar que en Uruguay hay más de 100.000 pequeñas y medianas empresas que hacen su aporte constante a la economía del país, así como también una cantidad similar de trabajadores independientes que pueden encontrar esta herramienta una facilidad para crecer en su negocio.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.