Las Mipymes eficientes en energía tienen apoyo

La Dirección Nacional de Energía (DNE) está trabajando en un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para poner en práctica medidas de eficiencia energética. Los fondos disponibles ascienden a $30.000.000 y abarcarán a más de 400 empresas de todo el país. Los postulantes podrán recuperar hasta un 90% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones. 

En Uruguay más del 90% de las empresas son mipymes, que emplean a más del 60% de la fuerza de trabajo del país. Pensando en este sector, la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería otorgará fondos no reembolsables con el objetivo de promover la implementación de medidas de eficiencia energética.

El porcentaje máximo de reembolso varía en función del tamaño de la empresa, del tipo de Medida de Eficiencia Energética (MMEE) y puede llegar hasta 90% de la inversión realizada. La convocatoria estará abierta hasta el 15/12/2022 a las 11:00 am o hasta que se agoten los fondos disponibles para esta convocatoria, lo que ocurra primero.

Pueden postular mipymes de todos los sectores de actividad (excepto del sector agropecuario) que desarrollen sus actividades en un establecimiento comercial o productivo y tengan al menos 2 años de funcionamiento. Los fondos se asignarán acorde al orden de llegada de las postulaciones y en función de la distribución de las empresas en el territorio nacional. 

Se podrán postular todas las Medidas de Eficiencia Energética (MMEE) incluidas en el listado del Anexo 1 de las Bases, que cumplan con los requisitos mínimos establecidos allí. Además, las empresas podrán presentar otras MMEE no incluidas en la lista siempre y cuando puedan demostrar que se trata de una tecnología con una eficiencia energética superior a la media del mercado para el uso energético correspondiente.

El porcentaje máximo de reembolso varía entre 30% y 90% de la inversión total en función del tamaño de la empresa y del tipo de MMEE, llegando a un tope máximo de $135.000.

Se puede acceder al formulario de postulación así como a las bases a través del sitio web del Ministerio

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.