La tecnología sanitaria sigue creciendo (llegan los equipos para detectar las manos limpias)

La empresa de suministros para oficinas y comercios Horacio Lanata viene teniendo éxito en la venta de controles de acceso para empleados a través del reconocimiento facial y de la palma de la mano a distancia, además de los postes para delimitar áreas. Con la pandemia “hubo varios cambios, nos fuimos adaptando y las fábricas tecnológicas van muy rápido”, explicó a InfoNegocios el gerente comercial, Alejandro Vázquez. Además, según adelantó, la semana que viene llegarán 650 equipos que sensan la cantidad de alcohol y la calidad de limpieza de las manos y que son ideales para instalar en los colegios. Se estima que un colegio grande con unos 4 accesos puede necesitar cuatro unidades. Estos equipos son importados de Taiwán y cuestan un promedio de 120 dólares. “Se instalarán a nivel de prueba”, explica Vázquez.

“Todavía está la duda de qué va a pasar con la pandemia, si es que vino para quedarse”, dijo Vázquez. Por lo pronto, también está en marcha la venta de equipos de lectura térmica y todos los tipos de vallas, barreras y separadores. Sin embargo, según especificó, en los últimos meses cayó la venta de relojes de control de personal, no solo porque las empresas cambiaron sus sistemas de acceso sino también porque el crecimiento empresarial y el nacimiento de empresas nuevas mermó. “Está frenado el crecimiento de las empresas y todo se enlenteció”, sostiene.

Horacio Lanata nació en 1956 y ofrece  “un servicio integral” para oficinas y comercios, “desde una simple calculadora hasta una solución completa en el área de Recursos Humanos (control de personal)”. Con el avance de la tecnología, según contaron, la venta de calculadoras evolucionó a productos más sofisticados como equipos para estacionamiento con tickets, destructores de documentos, lectores de código de barras, contadora de billetes, controles de acceso peatonales y vehiculares, entre muchos otros.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.