La marea en Semana Santa …(Pescados y mariscos dominan el 70% de las ventas en Altamar)

(Por Antonella Echenique) Durante la Semana Santa, los productos del mar toman el centro de la mesa para los consumidores. María Belén Skrilec, encargada de cuentas en Altamar, compartió que este año los pescados y mariscos representarán el 70% del volumen total de ventas en este período especial.

 

Skrilec señaló que "en este 2024, estimamos que las ventas aumentarán entre un 10% y un 12% respecto al año pasado". Durante semanas regulares, los pescados y mariscos representan alrededor del 30% de las ventas de Altamar, pero durante la Semana Santa, esta cifra puede llegar al 55%. “Por ello, la empresa se anticipa y se prepara con suficiente stock con anticipación”,aseguró.

No solo se vende pescado y mariscos…

Aunque la demanda se centra en pescados y mariscos, Altamar experimentó un aumento en la demanda de otros productos durante esta temporada. "Hemos observado un creciente interés en verduras y hortalizas que complementan las comidas típicas de esta época. Por ejemplo, el brócoli y la ensalada rusa son algunos de los productos que acompañan este crecimiento", destacó Skrilec.

En cuanto al pescado nacional, Altamar notó un aumento en las ventas. "Durante este 2024, se visualizó un gran incremento en la demanda de pescado nacional, especialmente el cazón y el lenguado. En el caso de los mariscos, el 'Mix de Mariscos Premium ALTAMAR' sigue siendo la elección preferida en estas fechas", agregó Skrilec.

Altamar, conocida por su amplia gama de productos congelados, distribuye a alrededor de 300 empresas en todo el país y se prepara para satisfacer la creciente demanda durante la Semana Santa. "Nuestra logística está diseñada para garantizar que nuestros clientes puedan acceder a los productos que necesitan en este momento tan especial", afirmó Skrilec. Además, "se observó una mejora significativa en la operación y la relación con los clientes a partir del trabajo intensificado en las redes sociales, lo que permite a Altamar estar más cerca de sus consumidores y entender mejor sus necesidades", comentó.

En cuanto a los precios, Skrilec mencionó que "en productos importados, la estabilidad se mantuvo gracias a la baja fluctuación del dólar, e incluso algunos precios bajaron debido a mejores negociaciones con proveedores extranjeros. Sin embargo, con productos nacionales, los costos pueden variar debido a aumentos en la producción de materia prima local, lo que nos limita en la fijación de precios".

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.