La boyita que salva (llegó a Uruguay un sistema de alarma que previene accidentes en piscinas)

(Por Antonella Echenique) La Boyita, es una empresa que tiene representación exclusiva de la marca Lifebuoy Ltd, un sistema de alarma para piscinas. ¿Qué es y cómo llegó a Uruguay? Acá te contamos. 

Los ahogamientos en las piscinas es una preocupación constante para muchas familias, y Gerardo García Pintos siempre busco soluciones a ese problema. Como padre joven con niñas pequeñas, la tranquilidad de saber que su hogar estaba protegido lo llevó a buscar soluciones de prevención de accidentes acuáticos. Sin encontrar una opción confiable en el mercado uruguayo, su búsqueda lo impulsó a convertirse en representante exclusivo de Lifebuoy Ltd, un sistema de alarma para piscinas que hoy se comercializa a través de La Boyita. 

“En mi entorno, conozco al menos cinco casos cercanos de ahogamientos”, contó Gerardo. Con este escenario, comenzó a buscar distintas alternativas, sin embargo ninguna lo convenció del todo. Fue entonces cuando conoció Lifebuoy Ltd, una marca que consideraba la mejor en el mundo en su segmento, pero que ya tenía su distribuidor en Uruguay. Sin embargo, lejos de rendirse, Gerardo insistió cada tres o cuatro meses hasta que, finalmente, la empresa le informó que su distribuidor local no había alcanzado los requisitos mínimos y que el mercado estaba disponible. "Así fue como se abrió la puerta y comenzamos este camino", recordó.

El siguiente paso fue traer una muestra y poner a prueba la calidad del producto. “Lo testeamos de todas las formas posibles”, aseguró. Al confirmar que cumplía con sus exigencias, firmaron el contrato de exclusividad para Uruguay y extendieron su alcance a Paraguay y Bolivia. Actualmente, están avanzando para expandirse a Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia.

La Boyita ofrece dos productos. La versión premium, de color rojo y con un costo de 590 dólares, emite un sonido de 85 decibeles cuando detecta movimiento en el agua. Además, incluye una unidad para el hogar que replica la alarma y una app que envía notificaciones al celular, permitiendo recibir alertas en cualquier lugar. "Yo recibí la alerta mientras trabajaba en el World Trade Center y mi esposa estaba en casa en Canelones", ejemplificó. 

El modelo básico, de color celeste y con un precio de 350 dólares, también emite un sonido en la piscina y avisa al celular si está a menos de 30 metros, pero no cuenta con la unidad para el hogar ni notificación remota. “Es ideal para casas más pequeñas, pero igualmente su sonido es muy llamativo”, explicó Gerardo.

Lo que comenzó como una solución para su hogar hoy es una empresa con metas de expansión concretas. “Queremos hacer alianzas estratégicas con empresas del rubro de piscinas y afines, incluyendo distribuidores de repuestos y mantenimiento. También buscamos llegar a grandes superficies como Tienda Inglesa”, adelantó.

Actualmente, la empresa opera a través de Instagram y MercadoLibre, pero ya está trabajando en una tienda online. “Apuntamos a una web sencilla y funcional”, señaló.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.