La Asociación Española tiene un plan de vacunación antigripal de cuatro fases (e incluye una flota de taxis)

La Asociación Española puso en marcha un plan de vacunación antigripal a domicilio para distintas poblaciones “de riesgo”, que abarca a más de 30.000 socios y para la que se contrató una flota de móviles de la Patronal del Taxi denominados e identificados bajo el nombre de “Taxi Salud”.

En total, son más de 50 vacunadores que día a día, y en horario extendido, llegan a los domicilios de los socios comprendidos como población de riesgo.

“Es importante aclarar que las distintas poblaciones de riesgo (y las etapas de vacunación pautadas para cada uno de ellos) fueron elaboradas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP)”, explica la mutualista en un comunicado.

Los socios que integran alguno de los “grupos de riesgo”  fueron o serán contactados por la institución para realizar la coordinación del servicio de vacunación.

Las mutualista distingue dos fases y poblaciones de riesgo con vacunación a domicilio.

La fase uno es la vacunación gratuita a domicilio de “enfermos crónicos severos y “embarazadas”

Esta primera etapa ya comenzó el lunes 6 de abril y comprende a un total de más de 3.500 socios.

Este universo de enfermos crónicos severos comprende a pacientes diabéticos insulino dependientes, diabéticos con más de dos hipoglucemiantes orales, portadores de EPOC severo, hemato-oncológicos e inmunodeprimidos.

Además, la Institución decidió incorporar en este primer grupo de riesgo, a los socios mayores de 90 años y a los socios no videntes (de cualquier edad), ofreciéndole vacunación gratuita a domicilio.

La fase 2 se implementará a partir de hoy 20 de abril hasta el 30 del mismo mes y comprenderá  vacunación a domicilio con precio diferencial para socios mayores de 75 años

Esta segunda fase abarca a un total de 25.000 usuarios de la Institución. En este caso, también se brindará un servicio de vacunación a domicilio, con

valor de $ 295. Dicha población de socios será contactada por la Institución (a través de mensaje de Whatsapp, por mail y vía telefónica) para ofrecer el servicio de vacunación en casa.

Si el socio confirma que desea el servicio, la Institución se contactará en el correr de los días para agendar día y hora de vacunación.

VACUNACIÓN PRESENCIAL

A su vez, la Institución tendrá a disposición distintos puestos de vacunación presenciales para aquellos usuarios que no se encuentren dentro de los grupos de población de riesgo o que, estando dentro de los grupos de riesgo, igualmente prefieran vacunarse en alguno de estos centros.

De acuerdo al cronograma de prioridad de poblaciones a vacunar contra la gripe establecido por el MSP, la tercera fase comienza a partir del 4 de mayo hasta el 15 del mismo mes, y comprende a los mayores de 65 años y niños, desde los 6 meses hasta los 4 años, incluido.

Por último, en una cuarta fase, podrán vacunarse en los centros dispuestos para tal fin, el resto de la población general.

La persona deberá agendarse a través de la página oficial del MSP, seleccionando allí el día, la hora y la sociedad médica a la que pertenece, donde podrá elegir en qué policlínica o sede de la Institución vacunarse.

“Para conocer los días, horarios y policlínicas de vacunación de la Asociación Española puede ingresar a nuestra web, donde encontrará toda la información detallada. Recuerde que previamente debe agendarse en la página web del Ministerio del MSP”, precisa el comunicado.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.