Jameson dispara sus ventas en Uruguay durante Saint Patrick’s Day (y es la tercera fecha más importante en el año para la marca)

(Por Mathías Buela) La fiesta crece en popularidad año a año y la marca se embandera con el producto de origen irlandes más icónico del mercado; con Jameson, Pernod Ricard tiene el 11% de participación de mercado.

Uruguay sigue consolidando su posición como uno de los mayores consumidores de whisky per cápita en el mundo, solo por detrás de Francia. En este contexto, Jameson, la icónica marca de whisky irlandés de Pernod Ricard, ha logrado instalarse como el referente de su categoría en el país y encontró en Saint Patrick’s Day una oportunidad clave para impulsar su crecimiento. Según Ana Clara Devicenzi, jefa de Trade Marketing de Pernod Ricard Uruguay, las ventas de Jameson en esta época del año pueden duplicarse o triplicarse, lo que convierte a marzo en uno de los meses más fuertes para la marca, solo por detrás de las fiestas de fin de año y el Día del Padre.

Saint Patrick’s Day es una fecha que viene creciendo en popularidad en Uruguay y que se ha convertido en una oportunidad comercial clave para nosotros. En este período, que va aproximadamente de febrero a abril, observamos un pico de ventas muy grande, con un fuerte aumento de la demanda”, explicó Devicenzi.

A nivel local, Jameson mantiene un 11% de participación de mercado en el segmento premium, donde compite con marcas como Johnnie Walker y Ballantine’s. Su estrategia es clara: posicionarse como un whisky versátil, ideal tanto para beber solo como para combinar en cócteles. Esta característica lo ha hecho atractivo para un consumidor que busca suavidad y una opción diferente dentro de la categoría de destilados.

Además, Devicenzi destacó que en Uruguay, Jameson es el whisky irlandés más vendido, un dato que refuerza la relación que la marca ha construido con el público local. “Llevamos años trabajando para que Jameson se adueñe de la fecha de Saint Patrick’s y hoy es un evento en el que tenemos una fuerte presencia, con activaciones en bares y eventos masivos”, señaló.

Saint Patrick’s: la tercera fecha más importante del año para el whisky

El crecimiento del festejo de Saint Patrick’s en Uruguay no es casualidad. Desde Pernod Ricard han trabajado en campañas de marketing 360°, con presencia en medios digitales, radio y acciones comerciales en supermercados y autoservicios. Durante este período, Jameson ofrece descuentos de hasta 15% en distintos puntos de venta, además de promociones especiales en bares.

Según Devicenzi, Saint Patrick’s Day se ha convertido en la tercera fecha más importante del año para el whisky en Uruguay, solo por detrás de las fiestas de fin de año y el Día del Padre. “Es una celebración que la gente espera y disfruta. No solo impulsamos la marca, sino que también acompañamos a nuestros clientes con activaciones en bares y eventos masivos que reúnen a miles de personas”, afirmó.

A pesar de que Uruguay es un país pequeño en términos de volumen absoluto, su alto consumo per cápita de whisky lo convirtió en un caso de éxito dentro de Pernod Ricard a nivel regional. “Desde Uruguay estamos marcando un precedente en la forma en que activamos nuestras campañas. En mercados como Brasil, Jameson tiene menos presencia, pero acá hemos logrado instalarlo como una referencia y exportamos nuestras estrategias a otros países”, explicó Devicenzi.

De cara al futuro, la marca seguirá apostando por fortalecer su presencia en fechas estratégicas y consolidarse dentro del segmento premium. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.