¡Hay que levantar la cortina! (repuntó el interés por locales comerciales en Gorlero)

No se trata de hacer leña del árbol caído, sino de una oportunidad muy concreta y que a la brevedad crecerá en su demanda. Luego del incendio sucedido en Punta Shopping, varios de los locales comerciales que hace meses estaban vacíos en la principal avenida del balneario volvieron a tener consultas para ser ocupados. Para saber cómo se está moviendo este tema, InfoNegocios dialogó con Oscar Lanzaro, coordinador de Casas en el Este, portal de alquileres temporales de InfoCasas en la península esteña.

No está en discusión que el incendio sucedido en Punta Shopping ha sido y es un hecho muy doloroso para todos, pero fundamentalmente para quienes se han visto afectados de modo directo, como propietarios de locales y trabajadores. Como suele suceder en estas ocasiones, la solidaridad es lo primero que aflora entre los uruguayos y hubo, desde un inicio, distintas muestras de apoyo a los comerciantes: desde personas que en otros puntos de la ciudad comparten espacio en sus locales a personas que, desinteresadamente, colaboran de un modo u otro con los damnificados.

Ahora bien, pasado este envión, en los últimos días está haciéndose muy fuerte el rumor de que en Punta del Este existe un creciente interés por muchos de los locales comerciales que desde hace meses están vacíos, generando que los dueños de estos espacios estén alertas a una demanda importante de m2.

“Si bien en Casas en el Este no tenemos todavía una medición con datos estadísticos, sí podemos decir y confirmar que, hacia mediados de la semana pasada, registramos un importante crecimiento en las consultas de locales comerciales, sobre todo en una de las principales calles de Punta del Este, como es la Avenida Gorlero”, dijo Oscar Lanzaro a InfoNegocios.

Según el coordinador de Casas en el Este -portal de alquileres temporales de InfoCasas en la península esteña-, la creciente demanda puede llegar a generar una suba en el precio de los alquileres en el entorno del 15% al 20%, “pero creemos que el comportamiento de los propietarios de estos locales no va a ir en esa dirección, sino en el de la temporalidad”.

Para Lanzaro, la cercanía de la temporada de verano puede generar otro tipo de oportunidades que van más allá de un incremento en los valores.

“Anteriormente los contratos que se podían tener por temporada eran de un máximo de seis meses -sostuvo el coordinador de Casas en el Este-, en cambio ahora, lo que sin duda van a priorizar los propietarios de los locales, antes de subir mucho el precio, es un contrato sólido de alquiler”.  

¿A qué se refiere Lanzaro cuando dice un contrato sólido? A por ejemplo dos años de contrato. Si pensamos que se trata -o se podría tratar- de locales que pasan del interior de un shopping a la principal arteria comercial del balneario, suena lógico.  

“Esto es más favorable para ellos que una suba en el precio de un período corto”, remarcó Lanzaro.

Pero de cuánto dinero estamos hablando cuando decimos que hay muchos locales comerciales libres en la Avenida Gorlero.

Según el coordinador de Casas en el Este, las variables en los costos en este tipo de espacios son muchas, desde sus m2 a su ubicación, pasando por su estado o por si es un local que da a la calle o está en una galería, etcétera.

“Si miramos el portal de InfoCasas hoy podemos ver que en Gorlero hay desde un local de un ambiente de unos 40 m2 por US$ 450, a otro de 80 m2 por US$ 1.700 o bien uno de 60 m2, pero a US$ 20.000”, dijo Lanzaro.

En suma, la reconstrucción de Punta Shopping parecería ser un hecho, pero mientras se está trabajando en esto, hay que buscar alternativas para seguir dinamizando la economía. Que vuelvan los locales de Gorlero a levantar cortina es una y muy válida, más allá de que surja tras una coyuntura inesperada. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.