Estados Unidos es un mercado del software uruguayo (y LoopStudio lo sabe)

LoopStudio, empresa de software con enfoque en ciberseguridad se consolida en Estados Unidos, con un crecimiento del 30% respecto al año anterior.

En diálogo con InfoNegocios, Eduardo Vargas CEO de la empresa sostuvo que este año celebraron su aniversario número 10. “Con el tiempo fuimos evolucionando y en 2018 comenzamos a ofrecer soluciones más avanzadas para startups y empresas tecnológicas”, aseguró. 

En los últimos años, la empresa decidió ampliar su portafolio y comenzó a incursionar en la industria de la ciberseguridad, lo que le permitió ofrecer un catálogo más amplio de servicios. "Hoy en día, el 99% de nuestras ventas provienen de Estados Unidos y, en particular, estamos desarrollando productos de software específicamente para empresas de ciberseguridad", comentó Vargas. A medida que la empresa se adentraba en esta industria, el equipo empezó a especializarse en el desarrollo de software a medida, soluciones de escalabilidad y experiencia de usuario, con el objetivo de abordar las necesidades específicas de este sector.

Actualmente, la empresa que tiene más de 20 clientes está consolidándose en EE.UU. ,y en 2024 logró un crecimiento del 30% respecto al año anterior. LoopStudio tiene un equipo que trabaja 100% remoto desde distintos puntos de la región como Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. Sin embargo, Vargas mencionó que en el año cuentan con dos instancias anuales para reunirse, donde aprovechan para conectar con clientes y fortalecer relaciones. 

En 2025 invertirán en viajes para conectar con clientes y certificaciones para asegurarse de cumplir con los estándares de seguridad más rigurosos de la industria. En la misma línea, Vargas sostuvo que las tasas en EE.UU. comenzaron a bajar, lo que podría generar nuevas oportunidades en el mercado. 

"Aunque no será tan rápido como en 2021 o 2022, creemos que el mercado de la ciberseguridad va a volver a moverse. Estamos preparados para seguir creciendo y ganando posicionamiento", aseguró.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.