Está saliendo el sol… y todos usamos lentes (la marca catalana que después de UY va por la región)

(Por Mathías Buela) Meller es una marca de lentes de sol de origen catalán, más precisamente de Barcelona, con presencia en Uruguay desde hace aproximadamente un año. Los responsables de traerla a nuestro país fueron los hermanos Juan Manuel y Felipe Passadore, quienes ofician de Socios Directores y representantes exclusivos para la región.

Una de las motivaciones para traer la firma a nuestro país fue el conocimiento que los responsables tenían de los productos Meller y, al mismo tiempo, su observación de que no había en el mercado firmas con una relación similar de calidad y precio de modelos que se ajustaran a las tendencias. 

Empezaron a comercializar los modelos a través de redes sociales y desde hace cuatro meses operan su propio canal de eCommerce, con venta directa a través de la web. La respuesta del público fue muy buena pero se encontraban con mensajes diarios preguntando si había algún lugar donde pasar a probarse las gafas. Por este motivo decidieron también abrir una tienda física, proyecto que se concretó hace un mes en la calle Costa Rica 1683 esquina Rivera, zona de Carrasco.

Meller Uruguay cuenta con una variedad de 115 modelos de lentes en stock y un rango de precios que va desde $3200 a $4300, en promedio. Es esa variedad de modelos que se adaptan a las diferentes tendencias lo que constituye uno de los diferenciales de la marca y les permite, teniendo en cuenta que durante la zafra estival las ventas aumentan, lograr un promedio de crecimiento mensual de 200%. 

En vista de los buenos resultados obtenidos en este primer año, hay planes para seguir creciendo. En el corto plazo está planificado abrir un nuevo local en Punta del Este para esta temporada, que seguramente se mantenga durante todo el año. A su vez, para el 2023 está prevista la apertura de un tercer local en Punta Carretas y llevar Meller a otras localidades del interior del país a través de un modelo de franquicias. 

Como la representación es a nivel regional también hay planes internacionales. “Hace un mes y medio abrimos en Chile y estamos con una operativa de distribución y venta por ecommerce y redes sociales. La idea es hacer el mismo proceso que hicimos en Uruguay en los diferentes mercados a los que lleguemos”, explica Juan Manuel a InfoNegocios. “También estamos poniendo la mira en Argentina. Sin importar la situación del país creemos que el público es muy similar al nuestro y que hay un espacio para entrar al mercado. Además, seguramente en marzo o abril del año que viene estemos ingresando al mercado brasilero”. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!