En UY la TV sigue viva gracias a ellas (que miran más que ellos según Kantar IBOPE Media)

En el año de su 25º aniversario, la empresa líder en medición de audiencia, monitoreo publicitario y consumer intelligence, Kantar IBOPE Media, presentó su informe Inside Uruguay – Audience & Advertising Intelligence, cuyos datos analizan el comportamiento del consumidor uruguayo en el mercado de medios.

Según el informe Inside Uruguay – Audience & Advertising Intelligence, realizado por Kantar IBOPE Media especialmente para nuestro país por su 25º aniversario, el comportamiento del consumidor uruguayo en el mercado de medios tiene varios puntos destacables, como por ejemplo que el interés por los contenidos audiovisuales continúa creciendo en Uruguay y el consumo de televisión sigue en auge.

La empresa líder en medición de audiencia, monitoreo publicitario y consumer intelligence señala que, a medida que la oferta de contenidos y nuevos formatos se multiplica, con una mayor cantidad de pantallas que acompañan a las personas en todo momento, “la televisión se afianza como el centro de información, emoción y entretenimiento del hogar, con un tiempo promedio de visualización de 3 horas y media por día”.

La batalla por el tiempo de las personas se intensifica y, en este contexto, Kantar IBOPE Media se posiciona como un actor fundamental para el crecimiento y la transparencia del mercado. De hecho, según Ariel Hajmi, CEO de la firma para Argentina, Chile y Uruguay, la empresa cuenta con la tecnología más moderna de calidad global y el know-how local para brindar una visión holística del comportamiento de la audiencia.

“En Uruguay celebramos nuestros 25 años creciendo con la medición nacional de TV que estará activa en los próximos meses, ampliando nuestro servicio de monitoreo publicitario y potenciando nuestro estudio del consumidor uruguayo”, dijo Hajmi, remarcando que algunos datos relevantes del informe Inside Uruguay – Audience & Advertising Intelligence son, por ejemplo, que el 98% de los montevideanos vio al menos un minuto de televisión en el año 2023.

“Las mujeres son quienes más miran televisión (58%) así como también las personas de nivel socioeconómico medio (59%). El 50% de la grilla de programación de los canales de televisión abierta está destinada a programas de tipo variedades y noticieros. El 67% del tiempo de consumo televisivo se dio de forma individual en 2023. El 33% del consumo televisivo se realizó en la modalidad de covisionado y que las streaming wars continuaron en 2023, con las series, las películas y los eventos exclusivos como principales atracciones”.

Según Kantar IBOPE Media, los highlights de advertising intelligence en 2023 mostraron 973 nuevos anunciantes, 260 anunciantes hicieron publicidad en tres o más medios, 4.101 marcas tuvieron actividad publicitaria en medios, más del 5% de crecimiento en la inversión en vía pública, el comercio ocupó el primer lugar en el ranking de inversión de sectores económicos con un crecimiento del 15% y Facebook fue el sitio digital con mayor inversión.

En un mercado en constante transformación, Kantar IBOPE Media se consolida como un aliado indispensable para las empresas que buscan tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en medios. En este marco, su experiencia, tecnología y conocimiento del mercado uruguayo son claves para el éxito en el competitivo mundo de la comunicación.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.