En nueve meses de 2023 UY tuvo más ingresos que en todo 2022 (el turismo receptivo creció 12%)

Al mismo tiempo que confirmó que competirá como candidato a la presidencia en las internas del Partido Colorado de 2024, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, compartió los datos de ingreso de visitantes al país durante el tercer trimestre de 2023 y el acumulado del año que, faltando aún tres meses para cerrar, ya supera el total de 2022 en más de 300.000 personas. 

En la suma de los tres trimestres de 2023 el ingreso de turistas al país alcanzó las 2.769.734 personas, unos 302.805 turistas más que en los cuatro trimestres de 2022, que tuvo como visitantes a 2.466.929 personas.

Estos datos, elaborados por el Departamento de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo, fueron compartidos por el titular de la cartera, el ministro Tabaré Viera, quien ya confirmó que competirá como candidato a la presidencia en las internas del Partido Colorado, pero que dijo que seguirá estando al frente de Turismo hasta después de la temporada de verano.

“Todavía son tiempos de gobernar”, afirmó Viera, señalando que el país tuvo en materia de turismo receptivo números destacables, como por ejemplo el de ingreso turistas entre julio, agosto y setiembre, que llegó a 792.734 visitantes, superando los datos de 2017 y pasando a quedar como el más alto de los últimos diez años.

En lo que se refiere al ingreso de divisas por turismo receptivo, según los datos que dio Viera se ubicó en poco más de US$ 305 millones, siendo alimentación (más de US$ 93 millones), alojamiento (más de US$ 80 millones) y compras (más de US$ 43 millones) los tres rubros con mayor participación, más precisamente 30,54%, 26,24% y 14,26%, respectivamente.

Como es habitual, los argentinos y brasileños fueron los extranjeros que más ingresaron al país. En el primer caso, fueron 263.807 personas, con un promedio de 4,7 días y un gasto total de US$ 98.177.155. Esta cifra, desglosada por persona da US$ 372,2 y por día US$ 79,3.

En el caso de los brasileños, ingresaron 150.007 con un promedio de 3,7 días de estadía y un gasto total de US$ 62.639.410, cuyo desglose es de US$ 417,6 por personas y US$ 112 por día. En comparación a trimestres anteriores, julio, agosto y setiembre de 2023 también es la mejor marca de los últimos 10 años, poniéndose 22,8% por encima de la cifra de 2017.

Si bien los datos del informe realizado por el Departamento de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo se concentran en lo receptivo, también hay cifras acerca de los uruguayos que viajaron al exterior en el tercer trimestre de 2023, siendo en total 1.303.405 personas que gastaron US$ 562 millones.

Viera destacó que estos números muestran la recuperación del sector, sobre todo si nos centramos en haber superado el ingreso total de 2022 faltando aún tres meses para finalizar el año, siendo justamente octubre, noviembre y diciembre los meses que comienzan a llegar más visitantes del exterior.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.