En la época de los foodtrucks lo tradicional sigue teniendo su lugar

(Por Pía Mesa) En el último tiempo surgió en nuestro país la tendencia de los food trucks (carros móviles de venta de comida), sin embargo, la comida tradicional de los restaurantes clásicos sigue siendo una buena opción para muchos, por eso la Fiesta de la plazoleta de Punta del Este sigue siendo un éxito.

En diciembre del 2013, ocho locales gastronómicos de la Avenida Pedragosa Sierra de la ciudad de Punta del Este (conocidos como el Boulevard Gourmet), se reunieron con el fin de organizar un proyecto gastronómico urbano. Así surgió La Fiesta de la Plazoleta, una feria gastronómica que se realiza dos veces al año en la calle donde cada restaurante expone un stand y presenta sus platos y propuestas.

La edición de octubre de la Fiesta de la plazoleta, que contó con la participación de 500 personas, tuvo ocho propuestas diferentes entre ellas la comida de La Bourgogne, Floreal, Malatesta, View Point, Life Bistró, L'Incanto, Felix Caffé y Table de Jean Paul. Además este año se sumó Espacio Magma con una muestra de accesorios y la banda “She” para musicalizar el evento.

Lizet Stancati de Felix Caffé conversó con nosotros y al consultarle sobre por qué lo tradicional de cada cocina sigue vendiendo en el público, nos contó que, si bien la innovación y la creatividad son dos aspectos a los que les prestan atención, la comida clásica sigue siendo prioridad para los clientes. “La comida tradicional está en cada uno de nosotros, siempre va a estar, hay determinados platos que desde que arrancamos la feria están porque la gente los pide y los busca”, señaló la organizadora de Fiesta en la Plazoleta.

Fiesta en la plazoleta no es solamente un evento para los turistas y los amantes de la gastronomía esteña, sino que también funciona como una oportunidad para aquellos que viven en el balneario y el departamento y por cuestión de costos no pueden acceder a ese tipo de restaurantes. Stancati contó “en ese sentido la feria es mucho más accesible y busca promover el acercamiento y conocimiento de la gastronomía delicatesen”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.