En la época de los foodtrucks lo tradicional sigue teniendo su lugar

(Por Pía Mesa) En el último tiempo surgió en nuestro país la tendencia de los food trucks (carros móviles de venta de comida), sin embargo, la comida tradicional de los restaurantes clásicos sigue siendo una buena opción para muchos, por eso la Fiesta de la plazoleta de Punta del Este sigue siendo un éxito.

En diciembre del 2013, ocho locales gastronómicos de la Avenida Pedragosa Sierra de la ciudad de Punta del Este (conocidos como el Boulevard Gourmet), se reunieron con el fin de organizar un proyecto gastronómico urbano. Así surgió La Fiesta de la Plazoleta, una feria gastronómica que se realiza dos veces al año en la calle donde cada restaurante expone un stand y presenta sus platos y propuestas.

La edición de octubre de la Fiesta de la plazoleta, que contó con la participación de 500 personas, tuvo ocho propuestas diferentes entre ellas la comida de La Bourgogne, Floreal, Malatesta, View Point, Life Bistró, L'Incanto, Felix Caffé y Table de Jean Paul. Además este año se sumó Espacio Magma con una muestra de accesorios y la banda “She” para musicalizar el evento.

Lizet Stancati de Felix Caffé conversó con nosotros y al consultarle sobre por qué lo tradicional de cada cocina sigue vendiendo en el público, nos contó que, si bien la innovación y la creatividad son dos aspectos a los que les prestan atención, la comida clásica sigue siendo prioridad para los clientes. “La comida tradicional está en cada uno de nosotros, siempre va a estar, hay determinados platos que desde que arrancamos la feria están porque la gente los pide y los busca”, señaló la organizadora de Fiesta en la Plazoleta.

Fiesta en la plazoleta no es solamente un evento para los turistas y los amantes de la gastronomía esteña, sino que también funciona como una oportunidad para aquellos que viven en el balneario y el departamento y por cuestión de costos no pueden acceder a ese tipo de restaurantes. Stancati contó “en ese sentido la feria es mucho más accesible y busca promover el acercamiento y conocimiento de la gastronomía delicatesen”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.