En 2023 los extranjeros gastarán US$ 1.950 millones en turismo (Según informe de CERES)

El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentó su último informe sobre el turismo como motor de desarrollo del país y de él se extraen algunos datos interesantes:

 

Sobre el turismo de cruceros, que se extiende desde octubre hasta abril, se estima que 370 mil personas desembarcarán en Uruguay en esta temporada. “La industria de cruceros a nivel global ha tenido un desarrollo extraordinario desde fines de los ’90, una tendencia interrumpida por la pandemia”, explica el informe. En 2019 llegaron 30 millones de pasajeros, casi el doble que en 2009.

También revela dónde gastan los extranjeros: el 43% en Maldonado, 32% Montevideo, 6% Colonia, 5% Canelones, 4% Rocha y 10% en otros.

Los rubros en los que se gasta son: 27% alojamiento, 23% gastronomía, 20% en otros comercios, 13% supermercado y 10% en transporte.

En cuanto a la proyección de llegada de turistas en 2024 volverían a ingresar más de 3 millones de extranjeros y habría una recuperación total contra 2019/ 2020.

En base a las proyecciones de personas ingresadas, el informe realiza una estimación del gasto por extranjeros para los próximos 2 años: En el 2022: 1.300 millones de dólares; 2023: 1.950 millones y para el 2024 se estima gastarán 2.150 millones.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.