Elecciones ponen “freno” a demanda laboral (setiembre disminuyó 2,6% respecto a agosto)

Según una nueva edición especial del Monitor Laboral de la consultora en recursos humanos Advice, en setiembre de 2024 la demanda laboral disminuyó un 2,6% respecto al mes anterior, siendo una caída que interrumpe la tendencia positiva que acumulaba el país con cuatro meses consecutivos de crecimiento. Ahora bien, pese al “freno” el 3° trimestre fue el de mayor demanda del año y se ubicó un 22,4% por encima del mismo período de 2023.

No sería la primera vez que sucede que, previo a elecciones presidenciales, los empleadores tengan una actitud de cautela y frenen de algún modo su demanda laboral. De hecho, según la consultora en recursos humanos Advice, la disminución del 2,6% de la demanda laboral respecto a agosto es un “fenómeno que también se observó en setiembre de 2019, de cara a las elecciones, y así como hace 5 años, en 2024 se plantea un escenario abierto, en el que los partidos proponen cambios en asuntos clave para el mercado laboral, con la particularidad adicional de un plebiscito de la seguridad social que, de aprobarse, comprometería el orden macroeconómico del país”.

Pese a esto, si bien esta caída interrumpe una tendencia positiva que acumulaba cuatro meses consecutivos de crecimiento, más precisamente desde mayo de 2024, para Advice es importante remarcar que el 3° trimestre fue el de mayor demanda del año y se ubicó un 22,4% por encima del mismo período de 2023.

“Aunque la demanda disminuyó en setiembre –sostiene el Monitor Laboral–, el crecimiento de julio y agosto alcanzó para que este se destaque como el trimestre de mayor demanda en lo que va de 2024: se publicaron 20.100 oportunidades de empleo en los medios relevados por Advice, un 22,4% más que el 3° trimestre de 2023, y un 15,4% más que el 2° trimestre de este año”.

A modo de análisis preliminar de lo que ha sido este 2024 en materia de demanda laboral, la consultora señala que para el final del año, en línea con el crecimiento económico proyectado, se habrán publicado más de 70.000 oportunidades de empleo.

“Los datos acumulados hasta setiembre –señala el informe de Advice– permiten proyectar un resultado preliminar para el balance anual de 2024. Si no se aprueba el plebiscito de la seguridad social y no se produce ningún otro hecho inusual, la proyección es que para el final del año se habrán publicado alrededor de 70.600 oportunidades de empleo. Este dato implicará un crecimiento de alrededor de 8–9% con respecto a 2023 y posicionará a 2024 como el mejor año después de 2022, cuando se alcanzó la cifra récord de 78.454 oportunidades de empleo”.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.