El petróleo y los sacudones del Silicon Valley Bank (¿qué pasará en UY con los combustibles?)

Mismos precios o incluso una baja: esto es lo que podría suceder en nuestro país con los combustibles según un análisis realizado por Álvaro Benvenutto Russo, especialista de Capitaria Uruguay, quien sostiene que esto es esperable si sigue la tendencia en la caída del valor del petróleo.

Durante lo que va de marzo el precio del petróleo (WTI) cayó más de un 10% luego de alcanzar US$ 81 hasta el piso en US$ 73. Este descenso se debe, principalmente, a la incertidumbre que se ha generado sobre todo el sistema financiero por la caída del Silicon Valley Bank en Estados Unidos.

“A esto se le suma, el debilitamiento de las proyecciones de crecimiento de las economías alrededor del mundo, donde los costos de pedir dinero prestado han aumentado considerablemente tras los aumentos de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos”, explicó Álvaro Benvenutto Russo, analista de Capitaria Uruguay.

De hecho, ahora que se conocieron datos de inflación en línea a las expectativas en Estados Unidos, donde el IPC anual se ubica en el 6% frente al 6,4% anterior, esto no genera presiones adicionales para que la FED tenga motivos para realizar mayores aumentos de tasas en su próxima reunión este mes.

¿Cómo repercute esto en Uruguay? A partir de junio de 2021, cuando comenzó el nuevo régimen de ajuste del precio de los combustibles, la nafta Súper 95 ha aumentado un 18,8% ya que pasó de valer $ 58,35 (previo al esquema) a $ 71,88 en febrero de este año.

En relación a lo que sucedió durante lo que va de 2023, el precio de la nafta Súper 95 no ha tenido modificaciones, mientras que el Gasoil ha bajado $ 2 en marzo, pasando a valer $ 56,99 por litro, acumulando una baja de 12% desde junio del año pasado.

¿Qué podemos esperar? Según Benvenutto Russo, “en los últimos anuncios de ajuste de precios no hemos visto aumentos, aunque en febrero el Precio de Paridad de Importación indicaba una suba de $ 2,65 para la nafta y $ 1,18 para el gasoil”.

“Por lo tanto -agregó el analista de Capitaria Uruguay-, si el petróleo continúa esta tendencia bajista, es de esperar que los precios de los combustibles se mantengan o continúen disminuyendo”.

Andá a llenar el tanque que esto no será así por siempre. 

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.