El perfil del consumidor montevideano de cara al Mundial de Qatar (y de los partidos de la celeste)

Los alimentos más pedidos para ver los partidos son las pizzas, empanadas y las picadas. Las bebidas más elegidas fueron las gaseosas y las cervezas.

 

El mundial es un evento donde la gente se reúne a ver los partidos con la familia o con amigos y pedir comida por delivery es un hábito que se incrementa mundial tras mundial.

Por tal motivo, la aplicación Rappi realizó un relevamiento para conocer las preferencias de los montevideanos en este ámbito, encuestando a casi 300 personas.

De acuerdo a la encuesta realizada, el 21% de los montevideanos declara que va a ver los partidos de la selección acompañado por sus amigos, mientras que el 38% lo va a hacer con su familia. Un 16% afirmó que lo verán con compañeros de trabajo, escuela o facultad. Un 13% lo hará con su pareja y un 12% solo.

Según revela la encuesta, el 68% de los encuestados prefiere ver el partido en su casa, mientras que el 20% prefiere hacerlo en la casa de un amigo, familiar o con su pareja. El 8% prefiere verlo en un bar o restaurante y el 4% prefiere hacerlo en su trabajo, colegio o facultad.

“Quisimos relevar el perfil del consumidor montevideano para conocer sus preferencias y mejorar en ese marco. El Mundial es un momento único que se da cada cuatro años y vimos que muchas personas lo utilizan como motivo de reunión, para pedir comida por delivery y sentarse tranquilo a mirar los partidos de la selección, y los del mundial en general. Somos un aliado en la comodidad de los montevideanos a la hora de mirar el Mundial”, cuenta Federico Cabral, director de Restaurantes para Rappi Uruguay y Argentina.

La encuesta reflejó también en qué momento los montevideanos realizan sus pedidos en apps de deliverys para disfrutar del partido. Los encuestados destacaron que probablemente realicen el pedido antes de que empiece el partido o durante el partido. Otro grupo de encuestados declara que no suele comprar con mayor anticipación cuando hay partido ya que prefieren cocinar. Por otro lado, otro grupo de los montevideanos prefiere realizar sus pedidos una vez que finalice el partido.

Los alimentos preferidos a consumir al momento de ver el partido son la pizza y empanadas, picadas, snacks salados, asado, productos de panadería y golosinas. Las bebidas más elegidas para acompañar el partido son las gaseosas y cervezas, en menor medida infusiones como mate, café y té, vino y agua.

Los encuestados consideran que la selección llegará a cuartos de final (37%), a la final (25%), octavos de final (24%) y a semifinal (14%). Más del 50% de los encuestados piensa ver todos los partidos que pueda sin ser solo los de Uruguay (82%), mientras que el resto considera ver solo a Uruguay (18%).

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!