El impacto del Coaching Ejecutivo (una entrevista con Mariana Méndez)

Hablamos del impacto de esta disciplina en el desarrollo de habilidades de liderazgo, la gestión del cambio y la mejora del desempeño organizacional. "El coaching ejecutivo es crucial", enfatizó, destacando la necesidad de un enfoque personalizado y práctico en un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo.

Si sos lector de InfoNegocios, te divierte el mundo empresarial y además te gustan las series es muy probable que hayas visto alguna temporada de Billions, disponible en Netflix, que nos muestra el mundo de los multimillonarios fondos de alto riesgo, donde la riqueza, la influencia y la corrupción chocan en una batalla de poder. ¿Qué tiene que ver esto con la nota? Que uno de los personajes es el de Wendy Rhoades, una Psicóloga que se dedica a dar Business Counseling o Business Coaching, asesorando, guiando y escuchando a un montón de personajes que atraviesan diversos escenarios dentro de la compañía. El personaje es tan bueno que se roba la serie. Algo así pero bajado a la tierra de la vida real es lo que hace en una empresa la figura del Coach, y en Uruguay tenemos buenos profesionales en el área. 

En el competitivo mundo empresarial actual, el liderazgo efectivo es más que una simple habilidad, es una necesidad imperiosa. Para comprender mejor el papel vital del coaching ejecutivo en el desarrollo de líderes empresariales, InfoNegocios conversó con Mariana Méndez, una destacada profesional en el campo del coaching ejecutivo y consultoría.

Con una experiencia que abarca más de dos décadas en el mundo empresarial, Méndez ha consolidado su reputación como una experta en el desarrollo del potencial humano. Comenzando su carrera en administración de empresas, se certificó como coach profesional en 2016, marcando así el inicio de su exitoso viaje en el coaching ejecutivo.

Durante su mandato como líder del Capítulo Uruguay de la International Association of Coaching, Méndez no solo consolidó sus habilidades y conocimientos, sino que también estableció conexiones valiosas con profesionales de diversas culturas y contextos empresariales.

Cuando le preguntamos sobre su enfoque principal al trabajar con líderes empresariales, Méndez destacó la importancia del autoconocimiento y la creación de un entorno seguro para la exploración y el crecimiento personal. "La base es el autoconocimiento", afirmó, subrayando la necesidad de que los líderes reconozcan su capacidad para servir y desarrollar a otros.

En cuanto a la relevancia del coaching ejecutivo en el mundo empresarial actual, Mariana no dudó en señalar su impacto en el desarrollo de habilidades de liderazgo, la gestión del cambio y la mejora del desempeño organizacional. "El coaching ejecutivo es crucial", enfatizó, destacando la necesidad de un enfoque personalizado y práctico en un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo.

Al abordar la distinción entre el coaching ejecutivo y otras formas de desarrollo de liderazgo, destacó el enfoque reflexivo y de autodescubrimiento del coaching, en contraste con la transferencia de conocimientos y experiencia en el mentoring. Sin embargo, reconoció el valor de diversas formas de desarrollo y la complementariedad que pueden ofrecer.

Cuando se trata de identificar las habilidades y competencias más importantes para los líderes empresariales en la actualidad, destacó la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y la capacidad de inspirar y ser un referente. Estas habilidades, según ella, son fundamentales para enfrentar los desafíos cambiantes del entorno empresarial.

Al describir su enfoque para mejorar habilidades como la comunicación, la toma de decisiones y la gestión del cambio, Mariana resaltó el poder de las preguntas reflexivas y el proceso de autodescubrimiento que caracteriza al coaching. "Si cambiamos la forma en que pensamos, eso traerá cambios en las decisiones y acciones", explicó, destacando la importancia de un enfoque centrado en el individuo.

Finalmente, al evaluar el progreso de un líder durante el proceso de coaching, Méndez enfatizó la importancia de establecer objetivos claros y medibles, así como mantener una retroalimentación continua para garantizar el éxito del proceso.

A lo largo de su carrera, Mariana Méndez ha sido testigo de transformaciones poderosas en los líderes que ha entrenado, desde una mayor claridad y seguridad hasta una toma de decisiones más informada y asertiva. Su aspiración es continuar elevando la consciencia de sus clientes y ayudarlos a convertirse en líderes íntegros y efectivos en un mundo empresarial en constante evolución.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.