¿El finde soñado arriba de un ómnibus? (Sí, con BondiHouse la experiencia es única)

Después de hacer desde cero y solos su propio hogar de madera, el matrimonio de Agustina Parada y Alfonso Terrón se propuso un desafío: trabajar el concepto tiny house para diseñar y construir este tipo de vivienda en… ¡un ómnibus! Con una inversión superior a los US$ 40.000 y más de 18 meses de dedicarle tiempo, Parada y Terrón inauguraron en Sauce de Portezuelo BondiHouse.

Ella es diseñadora web, él ingeniero en sistemas y juntos, Agustina Parada y Alfonso Terrón, son un matrimonio que tiene como estilo de vida dos ejes en común: hacer las cosas con sus propias manos y ponerle ganas a cada emprendimiento que desarrollan. Así hicieron su propia casa de madera, así crearon No te lo compres –una web que promueve alquilar distintos artículos para no comprarlos, desde un taladro a un kayak– y así, ahora, después de 18 meses de trabajo, crearon BondiHouse.         

“Luego de haber construido nuestra propia casa desde cero y ver que a nuestros amigos y a mucha gente conocida les encantó, nos pusimos a investigar un poco más en el concepto tiny house y pensamos en desarrollar algo por ese estilo”, dijo Terrón a InfoNegocios.

“Desde el comienzo pensamos en algo que fuera diferente, no digo exclusivo, pero sí muy diferente a lo que podíamos ver que estaba haciéndose de tiny house en Uruguay… ¡Y ahí surgió la idea del ómnibus!”, remarcó Parada, recordando el viaje que significó el traslado en guinche del vehículo desde Montevideo a Sauce de Portezuelo.

El ómnibus es un Mascarello Gran Vía 2 de 2013 que pertenecía a la compañía Raincoop, que estaba sin motor, para venderse en partes y el resto convertirse en chatarra. ¿Quién se hubiera imaginado una casa en ese montón de fierros y asientos en desuso? Nadie, salvo Parada y Terrón.

Entre ómnibus, instalaciones, infraestructura, equipamientos y demás detalles, llevar adelante BondiHouse implicó para el matrimonio una inversión por encima de los US$ 40.000.

Un proceso interesante que se dio fue que, al ir registrando a través de distintos episodios por las redes de cómo iba avanzando el proyecto –son más de 25–, el matrimonio fue teniendo cada vez más seguidores interesados en BondiHouse e incluso comenzaron a aparecer marcas que, de un modo u otro, sirvieron tener alguno que otro detalle.

En concreto, BondiHouse es un alojamiento que Parada y Terrón alquilan –mínimo dos noches– por Airbnb, que cuenta con un dormitorio con cama King, living con sofá cama, estufa a leña en el living, baño completo y cocina integrada, tina exterior a leña, deck abierto.

“Todo está pensado para dos personas, por lo que es ideal para escapadas románticas, disfrutando de la paz que tiene su entorno, ya que al estar casi rodeada de bosque, no hay cómo no disfrutar de la naturaleza en BondiHouse”, dijo Parada, agregando que a veces incluso recorren el predio animales silvestres como apereás, liebres, gallinetas y guazubirás.

“Sin duda esta época de verano es ideal por esto y porque el bondi tiene afuera un espacio para fogones y cocinar a la parrilla, un pequeño jardín al frente y todo el espacio de bosque en el jardín del fondo”, remarcó Terrón, agregando que “sin embargo, con todas las comodidades y entretenimientos que incluimos, desde un proyector Smart tipo cine a un sistema de audio integrado en el techo, más la tina de agua caliente a leña afuera, BondiHouse también es un muy buen plan para invierno”.

Si bien se trata de algo nuevo, pasar un fin de semana en BondiHouse hay que reservar con tiempo, ya que por ejemplo ahora hasta Carnaval no hay más lugar.

En este sentido, Terrón se muestra satisfecho por cómo viene dándose el alquiler de BondiHouse y proyecta seguir adelante con esta idea.

“Sabemos que va a llevar un tiempo para que este proyecto pueda capitalizarse más, pero ya tuvimos un 10% de retorno de la inversión y eso nos muestra que es un buen camino”, dijo el creador de esta pequeña casa en un ómnibus, rodeada por un bosque en el corazón de Maldonado.     

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Honor Magic7 Series: la inteligencia y resistencia que redefinen la gama alta en 2025

(In Content) Honor continúa redefiniendo los estándares en la industria de los smartphones con el lanzamiento de la nueva serie Honor Magic7, que incluye los innovadores Honor Magic7 Pro, Honor Magic7 Lite y Honor Magic V3. Estos dispositivos combinan un rendimiento excepcional con un diseño elegante y características revolucionarias, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la experiencia del usuario.