El fernet Branca quiere llegar a más comercios y cambia el distribuidor en Uruguay (el consumo crece 20 puntos por año)

El fernet tiene cada vez más aceptación entre los uruguayos y, atenta al crecimiento del mercado, Branca decidió cambiar el distribuidor de su bebida estrella para llegar a todos los rincones del país.

FNC será el responsable de poner las botellas de fernet Branca en todos los comercios de Uruguay. Según pudo averiguar InfoNegocios, el cambio no obedece a problemas con el distribuidor anterior, sino que responde a una cuestión estratégica. FNC permitiría llegar a nuevos lugares.
 


El cambio les permitirá dar un salto en la distribución del producto en Uruguay, ya que FNC no sólo elabora sino que también distribuye y comercializa cervezas de diferentes marcas, además de gaseosas, aguas saborizadas e isotónicas. Para ello emplea a 650 personas en forma directa, tiene un gran centro de distribución y una red de 19 distribuidores independientes.
 
Por otro lado, hay un mercado cada vez más demandante. El consumo de fernet está creciendo 20 puntos porcentuales por año y la firma quiere aprovechar la gran aceptación del producto que se importa desde Argentina, en donde el aperitivo está entre los más consumidos desde hace décadas, con hielo y bebida cola.
 


Originario de Milán, Italia, el fernet Branca es elaborado en la actualidad por Fratelli Branca en su país de origen y también en Argentina desde donde se exporta a Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay. 
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.