El Cyberfest cerró con ventas que crecieron 75% respecto a 2019 (celulares y muebles de hogar dispararon el e-commerce)

La semana especial de descuentos de Mercado Libre finalizó dejando como saldo la confirmación del buen estado de salud que atraviesa el e-commerce en Uruguay, ya  que hubo un éxito de facturación, que marcó un crecimiento del 75% respecto al año pasado. Un dato destacable de este Cyberfest fue la cantidad de productos comprados con envíos a domicilio y entre ellos la cantidad con la opción de envíos en el día.

Con ofertas en todas las secciones de hasta un 60% off más un 15% extra para quienes realizaran sus compras con plásticos de Mastercard, el Cyberfest de Mercado Libre cerró con ventas que aumentaron un 75% respecto al mismo período de 2019, dando como resultado una consolidación sostenida del comercio electrónico en el país, más allá de la pandemia y los escenarios de incertidumbre en la economía.

Como venía sucediendo últimamente, el sector tecnológico, y más precisamente el de los celulares, encabezó el top ten de los productos más vendidos, fundamentalmente por las ofertas que había hacia estos productos, cuyas promociones representaron el 40% de las ventas del sitio durante la semana. Luego, el sector mobiliario para el hogar fue el que metió en el ranking, sobre todo con productos como sommiers, colchones, roperos y sillones. En el caso de productos de cocina y bazar, los termos fueron los más comprados del Cyberfest.

Según el informe elaborado por Mercado Libre para este Cyberfest, el artículo más demandado fue el celular Samsung Galaxy A51, seguido por el Xiaomi Redmi 9c.

Un dato interesante de esta semana especial de descuentos fue que, también en comparación a 2019, del total de compras realizadas, cerca del 50% las personas optaron por el envío a domicilio y, a su vez, de ese total de compras con envíos un 25%, aproximadamente, optó por el envío en menos de 24 horas, mostrando una tendencia del consumidor que hasta el momento no existía.

Cabe aclarar, en este sentido, que en todas las categorías en promoción hubo artículos con envíos gratuitos a todo el país, pero con la novedad para esta edición del filtro “llega hoy”, lo que permitió entonces que el envío se realizara en el día.

En suma, el cierre del Cyberfest dio cuenta que más allá de la coyuntura económica del país en tiempos de pandemia –con datos que reflejan caída de la producción, del empleo y de los salarios reales–, cuando hay oportunidades imperdibles de descuentos los uruguayos se la juegan por estar, en principio, mejor comunicados y con la casa en orden. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…