El Cyberfest cerró con ventas que crecieron 75% respecto a 2019 (celulares y muebles de hogar dispararon el e-commerce)

La semana especial de descuentos de Mercado Libre finalizó dejando como saldo la confirmación del buen estado de salud que atraviesa el e-commerce en Uruguay, ya  que hubo un éxito de facturación, que marcó un crecimiento del 75% respecto al año pasado. Un dato destacable de este Cyberfest fue la cantidad de productos comprados con envíos a domicilio y entre ellos la cantidad con la opción de envíos en el día.

Con ofertas en todas las secciones de hasta un 60% off más un 15% extra para quienes realizaran sus compras con plásticos de Mastercard, el Cyberfest de Mercado Libre cerró con ventas que aumentaron un 75% respecto al mismo período de 2019, dando como resultado una consolidación sostenida del comercio electrónico en el país, más allá de la pandemia y los escenarios de incertidumbre en la economía.

Como venía sucediendo últimamente, el sector tecnológico, y más precisamente el de los celulares, encabezó el top ten de los productos más vendidos, fundamentalmente por las ofertas que había hacia estos productos, cuyas promociones representaron el 40% de las ventas del sitio durante la semana. Luego, el sector mobiliario para el hogar fue el que metió en el ranking, sobre todo con productos como sommiers, colchones, roperos y sillones. En el caso de productos de cocina y bazar, los termos fueron los más comprados del Cyberfest.

Según el informe elaborado por Mercado Libre para este Cyberfest, el artículo más demandado fue el celular Samsung Galaxy A51, seguido por el Xiaomi Redmi 9c.

Un dato interesante de esta semana especial de descuentos fue que, también en comparación a 2019, del total de compras realizadas, cerca del 50% las personas optaron por el envío a domicilio y, a su vez, de ese total de compras con envíos un 25%, aproximadamente, optó por el envío en menos de 24 horas, mostrando una tendencia del consumidor que hasta el momento no existía.

Cabe aclarar, en este sentido, que en todas las categorías en promoción hubo artículos con envíos gratuitos a todo el país, pero con la novedad para esta edición del filtro “llega hoy”, lo que permitió entonces que el envío se realizara en el día.

En suma, el cierre del Cyberfest dio cuenta que más allá de la coyuntura económica del país en tiempos de pandemia –con datos que reflejan caída de la producción, del empleo y de los salarios reales–, cuando hay oportunidades imperdibles de descuentos los uruguayos se la juegan por estar, en principio, mejor comunicados y con la casa en orden. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.