El cuidado personal como una práctica sostenida en el tiempo (Clínica Piso 22 lanzará un sistema de membresías)

Clínica Piso 22, una clínica especializada en medicina estética, prepara el lanzamiento de un sistema de membresías que busca cambiar la forma en que se accede a estos servicios en el país. La propuesta apunta a desestacionalizar el cuidado personal y transformarlo en una práctica sostenida en el tiempo.

La empresa que nació en 2018 por Camilo Ortiz, lanzará en los próximos meses un sistema de membresías que busca ofrecer un acceso continuo a tratamientos estéticos y terapias de bienestar. “Creemos que siempre hay que innovar, y no necesariamente en los tratamientos, sino en cómo pensamos el modelo de negocio y cómo ofrecemos nuestros servicios”, explicó Camilo Ortiz, fundador de la clínica en diálogo con InfoNegocios. 

Agregó que: “La idea está orientada a quienes entienden que el cuidado personal y el autocuidado no son un lujo ni un capricho estacional, sino una rutina”.

A su vez, Clinica Piso 22 volverá a ofrecer tratamientos que formaron parte de su etapa inicial, enfocados en el abordaje de dolencias musculares, fatiga crónica y otras afecciones relacionadas con el bienestar físico y emocional. “Estamos incorporando -o más bien, volviendo a nuestras raíces-, servicios orientados a abordar dolencias musculares, fatiga crónica y otros aspectos del bienestar, incluyendo acupuntura, con médicos especializados en esas áreas”, destacó. 

Piso 22 nació casi por casualidad. Camilo, que no pensaba emprender de nuevo tras vender un negocio gastronómico, comenzó ayudando a su pareja con su emprendimiento de masajes en casa, aplicando sus conocimientos en negocios y comunicación. La alta demanda lo llevó a involucrarse directamente, incluso dando masajes mientras buscaba otro empleo. El apartamento en el piso 22 de las Torres del Nuevo Centro se transformó en clínica, y Ortiz se formó profesionalmente en el área. Durante la pandemia, adaptaron el servicio a terapias por Zoom y fortalecieron el vínculo con los pacientes.

Ortiz observa una transformación en el tipo de tratamientos que buscan hoy los pacientes. “Estamos viviendo lo que muchos llaman la era invisible de la medicina estética.” Y agrega: “La tendencia ya no es cambiar, sino cuidar.”

Entre los procedimientos más demandados mencionó que los estimuladores de colágeno, el plasma rico en plaquetas y los ácidos hialurónicos inteligentes. “Estas técnicas son mucho más respetuosas con el cuerpo y promueven la belleza desde la salud, no al revés”, afirmó.

Destacó que el enfoque de la clínica es “profundamente” académico. “Investigamos, asistimos a congresos, damos charlas, y sobre todo, comunicamos con claridad la ciencia que respalda nuestros tratamientos”, aseguró.

Consultado sobre los precios de los tratamientos estéticos, reconoció que el acceso a estos pueden ser amplios, pero advirtió que no siempre se considera todo lo que implica un procedimiento responsable. “Un tratamiento completo de depilación láser de cuerpo entero para hombres puede superar los 60.000 pesos al año. Pero también se puede empezar por una zona específica desde menos de 1.000 pesos por sesión. Es decir, siempre hay opciones”, detalló. 

Y agregó: “Cuando se habla de precios en medicina estética, lo importante no es solo cuánto cuesta un tratamiento, sino qué incluye ese valor”.

En ese sentido, dijo que es fundamental la calidad de los insumos, el respaldo profesional, estar habilitados por el Ministerio de Salud y asegurar la trazabilidad de cada componente. A eso hay que sumarle un equipo que acompaña al paciente antes, durante y después de cada tratamiento. Porque al final, lo verdaderamente caro en medicina estética no es el tratamiento, sino el costo de reparar malas decisiones. Y eso, lamentablemente, lo vemos muy seguido”, expresó Ortiz.

Ortiz, no solo lidera Piso 22, este año fue seleccionado como vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y conduce el podcast Más y mejores empresarios. “Llevo 11 años viviendo en Uruguay, y fue justamente acá donde aprendí a emprender, algo que valoro y agradezco muchísimo”, finalizó. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.