El condo-hotel, un fenómeno que sigue creciendo en UY y es la clave de Fën para su expansión

(Por Sabrina Cittadino) El grupo argentino Fën se ha expandido por gran parte de Buenos Aires y otras ciudades de Argentina en base a su marca que funciona bajo el régimen de condo-hoteles, Dazzler. En Uruguay ya hay uno instalado y en octubre-noviembre abrirá otro, el de Colonia. Una de las caras de Fën en nuestro país, Jorge Benítez, afirmó que el sistema, y mismo el grupo, todavía tiene mucho para crecer en Uruguay.

En el primer trimestre del año que viene se inaugurará el hotel Esplendor Punta Carretas con casi 270 habitaciones y para octubre-noviembre lo hará el Dazzler de Colonia con unas 100 unidades. Ambos proyectos son del grupo argentino Fën que ya cuenta con los hoteles Esplendor Montevideo de 84 habitaciones y el Dazzler Montevideo de unas 250. El Gerente General del edificio ubicado en la calle Soriano, Benítez, nos confirmó que una vez estén prontos los dos nuevos hoteles, será la cadena más grande del país en cantidad de habitaciones.

Parte del éxito radica en el sistema de condo-hoteles, régimen bajo el que funciona la marca Dazzler. Con este, un inversor puede adquirir una o varias unidades y cede el usufructo de una habitación a la empresa explotadora.

Además del condo-hotel Dazzler, en 21 de Setiembre y Luis de la Torre, también hay otros como el Hyatt que abrió hace poco, el Vivaldi o el Smart, y se viene el Howard Johnson. Para Benítez, es un régimen que todavía tiene mucho para crecer en Uruguay. “Es una buena oportunidad para el inversor, porque tiene la posibilidad de ser propietario de una unidad y tener rentabilidad de todas las unidades de negocio que tiene el hotel en sí. Y para la empresa explotadora implica una oportunidad de negocio y la posibilidad de expandirse, como en el caso de Fën”, explicó.

Para el Gerente General del Esplendor, el grupo argentino fue precursor con los condo-hoteles y precisamente eso fue lo que le permitió crecer no solo en Buenos Aires, sino también en otras partes de Argentina, como Rosario, La Plata y Mendoza. Es en ese sistema en el que el grupo ha depositado la confianza para crecer: además de los dos Dazzlers de Uruguay, se suma uno en Asunción y otro en Nueva York. “El condo-hotel permite afianzar la marca en cualquier lugar en donde esté la posibilidad de hacerlo. Es una gran oportunidad porque así es como ha logrado crecer Fën”, concluyó Benítez.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.