El calor es total: las ventas de piscinas crecieron 140% y se vendieron más de 300 aires acondicionados por día (Los números de Mercado Libre)

Varias categorías de productos dispararon sus ventas por las altas temperaturas. La tecnología inverter crece entre las compras de aire acondicionado y bajan los precios.

La ola de calor hizo crecer exponencialmente el interés de los uruguayos por electrodomésticos y productos que les den un respiro. Las altas temperaturas, que en menos de una semana aumentaron en promedio unos 10°C, con “temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a 21° y 24°” -según Inumet-, dispararon la venta de equipos de climatización y de disfrute al aire libre.

Según datos de Mercado Libre, la venta de aires acondicionados se multiplicó por cuatro en comparación con la semana anterior, y en promedio se vendieron más de 300 equipos por día. Mientras tanto, la venta de ventiladores se multiplicó por 3,5 en comparación con la semana anterior y se llegó a picos de 900 ventiladores vendidos en una sola jornada. Entre los equipos de refrigeración, se aprecia que la tecnología inverter está ganando relevancia en el mercado, ya que su presencia en las ventas subió más de 10 puntos en comparación con igual período de 2023.

Los equipos que usan esta tecnología suman varios beneficios para el usuario y el medio ambiente, comparados con la tecnología previa llamada de on/off, que se basa en el encendido y apagado del aparato una vez que se llega a la temperatura programada. Entre las cualidades de los equipos inverter se destaca que: ahorran más del 40% de la energía consumida en el mes, comparado con un on/off; Disminuyen el ruido en el ambiente; Evitan bocanadas de aire frío en los días más fríos de invierno, algo que es normal en el funcionamiento de un equipo on/off; Permiten mayores distancias de instalación, entre unidad exterior e interior.

Mercado Libre puso a disposición una landing page donde se puede ver un comparativo de ambas tecnologías que ayuda a la hora de decidir qué tipo de equipo comprar, así como otros detalles entre los que se destacan la instalación, la potencia según ambiente y otros detalles de utilidad.

Entre los equipos más vendidos se destacan los inverter de 12.000 BTU, cuyo precio ronda los $14.350, un 20% más económicos que en enero del año pasado. En general, los aires acondicionados tuvieron una baja de precio de entre 20% y 30% respecto al año pasado.

Además de los equipos de climatización, los productos para disfrutar del patio y el jardín también dispararon sus ventas en los últimos días. Por ejemplo, las piscinas estructurales registraron un 140% de crecimiento en ventas dentro de la plataforma, además de un aumento de 89% en las búsquedas. Y dentro de esta categoría, los modelos más elegidos por los usuarios fueron las piscinas de 4.000 y 5.000 litros.

Los regadores también crecieron más de 50% en las búsquedas y las mangueras un 30%. Los gazebos y las sombrillas, en tanto, tuvieron un aumento de más de 22% en las búsquedas, y los compradores dentro de la categoría crecieron durante la última semana, marcada por las altas temperaturas, un 14% respecto a la semana anterior.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.