El auge de las barberías y la evolución de las peluquerías (profesionales participarán del Mundial de Estilismo en Italia)

(Por Antonella Echenique) En una entrevista exclusiva con Luis Ferraro, director artístico del Círculo de Arte y Técnica del Uruguay (CAT), exploramos cómo el panorama de las peluquerías en Uruguay está experimentando cambios significativos debido a la creciente tendencia de diversificación y la competencia generada por el auge de las barberías.

Ferraro compartió que si bien no hay un auge generalizado en las peluquerías, sí se observa un cambio en la dinámica del sector. “La mujer está mostrando un mayor interés en el cuidado personal, lo que generó una mayor demanda de servicios diversos en las peluquerías”, explicó. 

Al mismo tiempo, la competencia se intensificó con la proliferación de barberías, impulsada por la facilidad y rapidez para obtener la capacitación necesaria y abrir un negocio en este rubro."Se observa una disminución en el número de locales de peluquería y un aumento en la apertura de barberías, ya que los cursos son más cortos y en seis meses puedes tener algo abierto porque no se necesitan muchos materiales”, aseguró. 

"Este cambio en la dinámica del mercado está llevando a una diversificación de servicios ofrecidos por las peluquerías y a una reevaluación de las estrategias comerciales para mantenerse competitivas en un entorno en evolución", señaló.

No obstante, "este crecimiento no está libre de desafíos, dado que la competencia se intensifica y las barberías emergen como competidores destacados, impactando en el mercado de las peluquerías tradicionales".

Campeonato Mundial de Estilismo en Italia

En este contexto, CAT se prepara para participar en el Campeonato Mundial de Estilismo en Italia, donde seis talentosos profesionales uruguayos competirán para demostrar su habilidad y creatividad en el escenario internacional. Esta participación no solo es una oportunidad para ganar experiencia y aprender, sino también para representar a Uruguay con orgullo.

El Mundial de Estilismo está programado para realizarse en Caserta, Italia, del 27 al 30 de octubre. Seis profesionales del sector representarán a Uruguay en este evento, y actualmente están buscando financiamiento para cubrir los costos asociados.

La institución CAT Uruguay, reconocida por el Ministerio de Turismo como de interés nacional y con más de 40 años de experiencia, tiene como uno de sus objetivos la organización de eventos que permitan a los barberos y estilistas del país exhibir su talento. Este año, el enfoque está en la participación en el Sudamericano en Paraguay y el Mundial en Italia. Ferraro, adelantó que el equipo ya se está preparando con profesionales de alto nivel para representar a Uruguay.

Sin embargo, la participación en estos eventos requiere recursos financieros, y CAT Uruguay está en proceso de búsqueda de fondos para asegurar que los estilistas puedan asistir a ambos campeonatos en 2024. Ferraro invita a colegas y al público en general a apoyar este esfuerzo y a sumarse a las actividades organizadas por la institución.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.