Durante la pandemia nos convertimos en Toy Story (las jugueterías están contentas con las ventas)

Dos grandes y antiguas jugueterías montevideanas Los Reyes Magos y Gibernau tuvieron un muy buen mayo, mejor que el del año anterior, en ventas de puzzles, juegos de caja para la familia, materiales de arte para niños, juegos de asociación, didácticos e infantiles, entre otros. Según contaron a InfoNegocios sus dueños, el rubro del entretenimiento no sufrió los coletazos de la cuarentena sino que todo lo contrario.

Federico Calacha, encargado de Los Reyes Magos, la juguetería ubicada en Carrasco, contó a InfoNegocios que la juguetería cerró una semana en marzo y que el resto del mes lo aprovecharon para hacer “aprendizajes” y desarrollar los envíos y la página web, que ya estaba en marcha pero necesitaba ajustes. “El impacto grande se reactivó a mediados de abril”, contó. Calacha explicó que la empresa no trabaja casi juegos electrónicos sino que ofrece una propuesta “didáctica” y de “estimulación” para niños y que eso fue lo que los llevó a buen puerto. A partir de abril empezaron a armar pedidos y lograron igualar las ventas con respecto al año anterior.

Juan Gibernau, director de Gibernau, la juguetería ubicada en La Aguada, contó por su parte que en mayo vendió 35% más que el mismo mes el año anterior y lo que más se solicitó fueron los juegos de puzzles para adultos. “Se agotaron, no quedaron más en plaza”, acotó. “Nos sorprendimos de la respuesta al público, fue mayor que en épocas normales”, dijo. La venta de juegos de caja para la familia como “Escondidos”, “Erizo” y otros “fue una locura”, también entretenimientos como el scrabble, libros, juegos para modelar, palabras cruzadas, los juegos camaleón, los naipes y los materiales de arte para niños fueron de los artículos más vendidos.

Gibernau contó que usualmente febrero es el mes más bajo del año y abril, mayo y junio son meses “chatos”, en ventas. El asunto cambia en julio y “explota” con las vacaciones, en agosto tiene un empuje grande con el día del niño y en diciembre y la primera semana de enero se trabaja hasta siete veces lo que en un mes “chato”.

Hoy en día Los Reyes Magos y Gibernau son dos jugueterías independientes. Sin embargo, hay un lejano parentesco entre sus fundadores, que comenzaron el emprendimiento hace unos 60 años. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!