Desafíos y Adaptaciones: Kingston en el Mercado Uruguayo del 2023

Jean-Pierre Cecillon, director Regional Sud América Hispana de Kingston, revela que el 2023 marcó un hito, ya que por primera vez se realizaron negocios en yuanes con despachos directos desde la fábrica en China. Además, destacó la transición de 32GB a 64GB en las unidades USB, un paso significativo en la capacidad de almacenamiento.

El año 2023 fue un desafío sin precedentes para el negocio de DRAM y NAND, pero Kingston, una figura destacada en la industria de almacenamiento, logró navegar estas aguas turbulentas. Jean-Pierre Cecillon, director Regional Sud América Hispana de Kingston, revela que el 2023 marcó un hito, ya que por primera vez se realizaron negocios en yuanes con despachos directos desde la fábrica en China. Además, destacó la transición de 32GB a 64GB en las unidades USB, un paso significativo en la capacidad de almacenamiento.

En el informe anual de Kingston, Cecillon señala que el año fue particularmente desafiante debido al prolongado ciclo de baja de precios en el mercado de semiconductores de memoria y almacenaje. A pesar de ello, la última parte del año mostró una reversión, con fabricantes de NAND promoviendo alzas de precios, especialmente en productos como USB y SSD. Aunque el mercado de DRAM reacciona más lentamente, se vislumbra una estabilización. Cecillon destaca el aspecto positivo de esta tendencia: la oportunidad para los usuarios de adquirir productos a precios más competitivos.

En términos de mercado latinoamericano, Cecillon destaca el crecimiento en los dos mayores mercados, México y Brasil, mientras que Argentina enfrentó restricciones de importación, resultando en una caída significativa de los volúmenes. Kingston, sin embargo, mantiene una posición optimista, enfocándose en oportunidades de crecimiento en la región.

Argentina, a pesar de las restricciones, vivió un año dividido en dos etapas. Hasta agosto, los números superaron las expectativas, pero a partir de septiembre, las restricciones de importación impactaron brutalmente las compras. Kingston adaptó estrategias defensivas y, por primera vez, realizó negocios en yuanes con despachos directos desde China.

Uruguay, por su parte, cierra el año con una valoración positiva para Kingston. A pesar de la caída de precios, la compañía proyecta un crecimiento del 6% en dólares en el país. Destacando la recuperación de la línea de memorias Value RAM, Cecillon menciona un crecimiento estimado del 24% en comparación con 2022. La línea Kingston FURY para gamers también experimenta un notable crecimiento, cerrando el año con un impresionante 150% en unidades y un 64% en dólares.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.