De entregar un chivito a liderar la industria del quick-commerce (PeYa cumple 14 años)

Hace 14 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía PedidosYa, una marca cuyo objetivo revolucionaría el mercado. De entregar un chivito en Montevideo a liderar la industria del delivery y el quick-commerce, este unicornio transformó la economía en más de 500 ciudades de Latinoamérica.

Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones y está de fiesta, porque celebra 14 años de crecimiento a toda velocidad.

En el año 2007, Ariel Burschtin y Álvaro García, dos alumnos de la Universidad ORT, crearon la idea de PedidosYa como proyecto final de una materia de emprendedurismo. En 2009, ya junto a Ruben Sosenke, lo hicieron realidad y lanzaron la primera versión de la plataforma de delivery y dieron comienzo así a sus operaciones cuando salió el primer pedido: un chivito con papas fritas de Chivitos Juve, un local de Montevideo.

Desde aquel momento hasta hoy, pasaron 14 años en los que PedidosYa se posicionó como la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce en Latinoamérica con presencia en 15 países, con más de 5.500 personas que trabajan en la compañía con el objetivo de generar oportunidades a más de 110.000 comercios asociados y más de 60.000 repartidores que prestan servicios.

Además, durante este tiempo se lanzaron nuevas soluciones para simplificar el día a día de los usuarios como los mercados 100% digitales, los envíos de última milla y la billetera virtual. Y siempre con la misma premisa para el usuario: que sea fácil, rápido y llegue a su puerta.

En todo este tiempo la compañía experimentó un acelerado crecimiento y cambió significativamente los hábitos de consumo de las personas, ya que gracias a las innovaciones presentes en la plataforma, el usuario puede pedir lo que  necesite y obtenerlo en minutos en su puerta, mientras sigue el recorrido en tiempo real.

En este sentido, Esteban Gutiérrez, CEO de la compañía, dijo que “hace 14 años PedidosYa iniciaba su camino en un solo barrio, en  una sola ciudad y  en un único país. Hoy,  somos un equipo de más de 5.000 personas y llegamos a miles de barrios en más de 500 ciudades en 15 países de Latinoamérica. Hemos logrado mucho, pero aún queda más por hacer y por crecer: quedan cientos de ciudades y barrios donde llegar, millones de personas que puedan empezar usar nuestra plataforma y miles de nuevos socios comerciales y repartidores que vean en PedidosYa una oportunidad de crecimiento y de ingresos”.

En suma, en Uruguay los unicornios también cumplen años y son tan revolucionarios que lo festejan en toda Latinoamérica.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.