De cada 4 consultas de Argentinos con la idea de invertir en Uruguay, 3 ya pusieron el cartelito a su casa o la vendieron

Son 3 de cada 4 ciudadanos argentinos que realizan consultas para invertir en Uruguay, ya vendieron sus propiedades o las tienen a la venta para mover su capital hacia tierras orientales según el CEO de Moebius Real Estate.

En la búsqueda de rentas en apartamentos a partir de los US$ 350 y en locales comerciales desde US$ 3.500 a 18.000 mensuales es que los residentes de la “vecina orilla” acentúan sus intenciones aún más de depositar su capital en Uruguay. 

Es el 75% de las consultas que recibe Moebius, lo que representan los llamados para invertir en este lado del Río de la Plata y que tienen propiedades a la venta; “Tres de cada cuatro consultas de ciudadanos argentinos realizadas a nuestra consultora, tienen una propiedad a la venta en Buenos Aires, algunos hasta 4 y desean venderlas para invertir en Uruguay", afirmó Gonzalo Martínez, CEO de la empresa.

Según el experto, es dada la realidad que se vive en Argentina lo que motiva cada vez más el éxodo, ante una inflación anual que oscila en el 55% -la cuarta más alta del mundo-, y un riesgo país que está en 1.738 puntos colocándolo como el quinto más alto y la suba de los alquileres en un 67.2% un gran empujón para cambiar el lugar donde estén los capitales de aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo.

En palabras de Gonzalo Martínez: “El Gobierno argentino implementará en breve, el revalúo inmobiliario, consistente en la actualización de los valores de las propiedades. Para los propietarios de Bs. As., los valores fiscales se multiplicarán por 4.Estos impuestos impactarán en el bolsillo del propietario, en la rentabilidad, y su valor de venta será aún más bajo. Actualmente hay más de 130.000 inmuebles vacíos. A la venta se encuentran más de  160.000 propiedades, mientras que por manzana hay más de 10 departamentos en venta”.

Según Martínez, Uruguay es el mercado más atractivo para la inversión en el área de vivienda “y los argentinos lo saben, en los últimos 10 años más de 1.500 unidades se vendieron  a argentinos con exoneraciones impositivas en barrios céntricos de Montevideo. Esto equivale a 30 edificios enteros, un capital sin el cual Montevideo no tendría el desarrollo inmobiliario actual, tanto en construcción, venta de unidades y alquiler de apartamentos. Los argentinos no solo buscan vivienda para renta, sino también locales comerciales” sentenció. 

"El nivel de satisfacción de los inversionistas ronda el 97% en cuanto a la intención de volver a comprar en Montevideo, siendo no solo particulares en busca de una renta o vivienda, sino también grandes inversores que están retornando a Uruguay e invirtiendo en varias unidades de un mismo edificio, o también procurando locales comerciales que ya se encuentran alquilados", comentó Martínez.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!