¿Cuánta gente fue y cuánta cerveza se tomó en la Fiesta de la Cerveza Artesanal?

27 puestos de cerveza que vendieron entre 300 y 500 litros cada uno; 50 foodtrucks y miles de personas viendo recitales de gran nivel en Parque del Plata.

Durante el pasado fin de semana, sábado 1° y domingo 2 de abril, el festival Canelones Suena Bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionaron en un gran evento en la Rambla del Arroyo Solís Chico en Parque del Plata, siendo el primer gran evento de la semana de turismo.

Canelones Suena Bien es un festival promovido por la intendencia canaria y compuesto por distintos recitales gratuitos para el que invirtió US$ 600.000 destinados a la contratación de bandas y artistas. El festival cerró este fin de semana al fusionarse con la tradicional Fiesta de la cerveza artesanal de Parque del Plata y contó con la presentación de Ruben Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más. 

Con respecto a los números de la fiesta, desde la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU) contaron a InfoNegocios que se esperaban 10.000 personas para los dos días. Hubo 50 foodtrucks con diversas propuestas gastronómicas y 27 cervecerías con sus respectivos puestos, que vendieron entre 300 y 500 litros de cerveza cada uno, lo que da un promedio de 10.800 litros de cerveza en total. Cada pinta de cerveza (medio litro) costaba $180 y el vaso eco se compraba por única vez a $50. Con estos números sobre la mesa se llega a un promedio de casi $4.000.000 de cerveza vendida durante el fin de semana. 

Durante el lanzamiento del evento, el Director General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, expresó: “La costa de Canelones es un lugar donde se genera mucho trabajo, mucha gente de todo Canelones viene a trabajar y también gente que viene a disfrutar. En esa clave se ha trabajado para tener estos espectáculos”. En tanto, la Alcaldesa de la localidad, Tania Vecchio, se refirió al evento como “la gran fiesta del Municipio de Parque del Plata, una fiesta que habla de nosotros y que nos representa tanto”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.