Cuando se trata de pisar fuerte (exportación de ganado en pie alcanza en agosto récord desde 2018)

Según las últimas actualizaciones realizadas por el Instituto Nacional de Carnes acerca de la exportación de ganado en pie, hasta el pasado 19 de agosto las firmas Olkany y Gladenur enviaron, con destino a Turquía, más de 54.500 vacunos en pie, número que promediando el mes ya supera el de animales embarcados en agosto de 2023.

En el historial reciente de exportaciones de ganado en pie se puede ver que en 2019 el total de vacunos embarcados fue de 151.000 cabezas. En 2020 el número bajó a 131.000. En 2021 hubo un incremento y fueron 261.000 cabezas las exportadas. En 2022 cayó abruptamente y el número total llegó a 80.000. En 2023, entre enero y el cierre de setiembre de 2023, el número de bovinos que salió del país triplicó el total exportado en todo 2022, significando un crecimiento de casi un 275%. Turquía, como siempre, es el principal destino de estos animales.

Ahora bien, según la última actualización de las exportaciones de ganado en pie, hasta el pasado lunes 19 de agosto se habían exportado 54.505 vacunos, comercialización llevada adelanta por las empresas exportadoras de ganado Olkany y Gladenur, marcando un récord para el octavo mes del año.

De hecho, según estos datos del mercado, analizados por la empresa especializada en comunicación, consultorías y desarrollo de proyectos en agronegocios Blasina & Asociados, este volumen parcial es el más alto para un mes desde agosto de 2018, cuando fueron exportadas 66.091 reses.

“El año 2018 se embarcó una cantidad récord de 417.547 bovinos”, señala la consultora, remarcando el hecho de que en 2024 se llevan exportados casi 215.000 vacunos y es posible que sean superadas las 300.000 cabezas del año pasado.

Según la Dirección Nacional de Aduanas, con un promedio de 846 dólares por cabeza, en lo que va de 2024 la facturación por las exportaciones en pie vienen siendo de 182 millones de dólares.

José Ignacio Aramburu, presidente de Plaza Rural, sostuvo que las operaciones de exportación de ganado en pie siguen teniendo la misma firmeza con la que comenzaron a principios de año, poniéndole esto “un piso al ternero” interesante en el sentido de la conveniencia de reservar estos animales para colocarlos tanto en el mercado de invernada como en el de exportación.

Si bien en años anteriores participaban más actores en la exportación –como Egipto, Líbano e incluso Irak–, en esta ocasión Turquía es el país que concentra la mayor parte del envío de los animales.

¿Seguirá siendo este país de Medio Oriente el jugador más importante en la demanda de la exportación en pie para que Uruguay siga pisando fuerte? Todo indica que sí. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.