Cuando andás en el aire (mevuelo.com en momento histórico)

El CEO de mevuelo.com Sebastián Baudean comentó que el turismo se encuentra en plena recuperación y su empresa se encuentra “con números históricos; estamos mucho mejor que antes”. 

Los viajes se encuentran en plena recuperación y según el CEO de mevuelo.com Sebastián Baudean alcanzar las cifras previas a la pandemia recién se podrá lograr aproximadamente en el año 2024. Hasta el estallido en marzo de 2020 del COVID 19 el crecimiento anual a nivel mundial del turismo era de un 4% según Baudean, lo cual “es un montón”, sin embargo “tuvimos el corte generado por la pandemia”. 

El CEO comentó que llevará un tiempo la recuperación paulatina del rubro, sin embargo “si te lo digo desde mi punto de vista, de nuestra empresa, estamos con números históricos, estamos mucho mejor que antes. Vemos el efecto rebote de que la gente estuvo encerrada en la casa mucho tiempo y busca salir, viajar” señaló. 

El experto comentó que los principales destinos seleccionados son Europa, principalmente Madrid y se han vendido muchos viajes al Caribe. Al tiempo que el mundial de fútbol que se desarrollará en Qatar este año, por el momento no tracciona mucho y que según su concepción “no es un mundial pensado para nosotros, hay mucha demanda y pocas camas”. 

Respecto al área corporativa, mevuelo.com presenta un equipo de trabajo destinado específicamente a desarrollar el área y encargarse de la gestión de este tipo de viajes para clientes en cualquier parte del mundo, siendo los congresos muchas veces los que representan una tracción importante en el rubro. En palabras de Baudean “un 25% de nuestro negocio aborda el segmento corporativo, tenemos un equipo específico que trabaja para el desarrollo de esta área. Atendemos  clientes  de Paraguay y otros países de la región”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!