Comerciantes de mascotas tienen 120 días para registrarse (MercadoLibre ayudará en la fiscalización)

(Por Ernesto Andrade) El registro en este momento es gratuito, según dijo a InfoNegocios la secretaria de Cotryba (Comisión de tenencia responsable y bienestar animal).

Respecto a la fiscalización, fuentes allegadas a InfoNegocios comentaron que se tiene pensado un acuerdo con MercadoLibre, para que a aquellos que no se encuentren registrados no se les permita la comercialización de animales en dicha plataforma. Sin embargo, el fin de esta organización no es recaudatoria sino la protección y el cuidado de los animales de compañía. 

La ley 18.471 aprobada en el año 2009, que tiene por objetivo protección, bienestar y tenencia responsable de animales de compañía, emitió una resolución que obliga a todas aquellas tiendas, empresas comercializadores y/o criadores de animales de compañía  a estar inscriptos en el RENAC (Registro Nacional de Animales de Compañía).

También, todos aquellos que provean servicios para este tipo de animales, tales como pensionados y hoteles de mascotas (además de tiendas), tendrán que registrarse en el REPSE (Registro de Prestadores de Servicios).

La inscripción en dichos registros implica que criadores y tiendas de mascotas (todos aquellos que posean mascotas y las comercialicen) coloquen los correspondientes microchips identificatorios, cuyo costo depende de cada veterinario. 

El Kennel Club Uruguayo (KCU), organización sin fines de lucro que nuclea a criadores de perros de pedigree, mantiene un diálogo con la dirección de la Cotryba para validar su actual registro y que sus socios no tengan obligación de volver a inscribirse en el nuevo registro (RENAC). 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.