COCEMI: el esfuerzo mancomunado es la clave

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con Graciela Blanco y Diego Castillo, Gerenta General y Gerente Comercial de COCEMI, respectivamente, sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

El equipo de COCEMI
Emilio Rodríguez de Almeida - Presidente
Daniel Leal - Secretario
Jorge Gutiérrez - Vicepresidencia
Álvaro Zipitría - Tesorero
Monica González Betlza - Vocal
Alejandro Grecco - Suplente
Graciela Blanco - Gerente General
Diego Castillo - Gerente Comercial
Fernando Crossa - Contador

Un poco de historia

COCEMI fue constituida hace 44 años, precisamente el 20 de febrero de 1980. Se comenzó la actividad en la ciudad de Minas y años más tarde se trasladó a Montevideo, donde se encuentra su sede actual.

Todo comenzó con 23 instituciones del interior que se agruparon con el principal objetivo de comprar conjuntamente material de uso médico y equipamiento. Hoy abarca varios rubros y su principal negocio es el de medicamentos. También importa equipamiento médico atendiendo otras necesidades de las instituciones integrantes.

COCEMI es conocido de la Cooperativa de Consumo de Entidades Médicas del Interior. La razón de ser de COCEMI es estar al servicio de las instituciones de FEPREMI de todo el Uruguay, por eso su logo incluye mapa del Uruguay para expresar su cobertura en todos los rincones del país.

Hitos recientes

  • Ronda COCEMI, generadora de negocios.
  • Inauguración de sala multipropósito para 100 personas, con fines educativos.
  • Circulo de compras centralizado.
  • Creación de áreas técnicas especializadas para apoyar la gestión (CIH)/(PROA).
  • Capacitación en recursos humanos.
  • Participación en ferias internacionales y contacto con nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de residuos hospitalarios, robotización de farmacias y fraccionadora de dosis unitarias.

Misión en la práctica

COCEMI es la herramienta logística creada por y para las Instituciones del sistema FEPREMI, con la finalidad de optimizar la gestión de compra de medicamentos, materiales de uso médico y demás insumos que se definan. La inspira la misma filosofía de la creación de la Federación: unir voluntades y mancomunar esfuerzos en la búsqueda de un desarrollo sustentable basado en la mejora continua de la calidad y la eficiencia. 

COCEMI no es un organismo aislado sino que su razón de existir resulta indisolublemente unido a FEPREMI y a ella se debe. El equipo está constituido por la comisión directiva y colaboradores que juntos trabajan al servicio de las instituciones que integran la red FEPREMI. Contamos con un área administrativa, comercial y estamos enfocados en un servicio de calidad para garantizar la mejor gestión.

Un punto clave en nuestra cultura son los valores. Cada miembro del equipo, desde su lugar de trabajo, se esfuerza por satisfacer a cada una de las mutualistas. La pandemia nos puso a prueba y fuimos un pilar fundamental para el funcionamiento de las instituciones y, por ende, para la sociedad. Confiamos en cada uno de nuestros colaboradores, saben muy bien cómo realizar su labor diaria y mantenernos siempre atentos a cualquier requerimiento solicitado.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.