Citroën Uruguay: 60 años de trabajo con pasión

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con el equipo gerencial de Oversil S.A, representante de Citroën para Uruguay, sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

El equipo de Citroën Uruguay
Martín Soler - Direccción
Adrian Rosso - Gerente Comercial
Jorge Sanchez - Gerente de post venta y repuestos
Alejandro Acosta - Gerente de concesionario
Ana Rodríguez - Encargada de marketing y producto
Patricia Pérez - Encargada de contaduría central
Damiana Cancela - Responsable de calidad
Lourdes Barreto - Encargada de administración comercial
Martin Forischi- Recursos humanos
Mario Anadón - Encargado de taller
Mario López - Experto técnica
Stefany Santos - Jefa de ventas
Agustina Luciano - Recepción y asistencia dirección
José Bentancor - Encargado de sistemas
Adan Gomez - Responsable de comercio exterior

Un poco de historia

Citroen tiene 105 años, es una de las marcas de automóviles más importantes y antiguas del mundo, su historia está cargada de hitos que cambiaron el mercado en diferentes momentos, con tecnología, diseños, campañas publicitarias y hasta medidas sociales disruptoras.

En 1919 André Citroën montó su fábrica e inició el proyecto del Tipo A 10 HP, el primer automóvil europeo construido en serie y el primer auto francés con volante a la izquierda.

Entre 1919 y 1927, Citroën se convirtió en el primer empleador en Francia en pagar a sus empleados el decimotercer mes, implementó servicios sociales, comedores y guarderías para las empleadas que tenían hijos, marcando un hito sin precedentes. También creó un servicio postventa completo que incluía una red de mecánicos y talleres, un catálogo de piezas, garantía, alquiler de automóviles y ventas a crédito. Nada de esto existía antes en Francia. 

Citroën desembarcó en Uruguay en 1964 de la mano de Oversil, su importador exclusivo, y desde entonces la marca del doble chevrón, cuyo logo se ha renovado varias veces en su centenar de años, marca tendencia y trae modelos cargados de tecnología e innovaciones en diseño y confort para todos.

Hitos recientes

A nivel local en estos 60 años Citroën Uruguay también marcó hitos clave en el mercado local. Uno de ellos fue la introducción al mercado de los modelos 3CV y Mehari, que hasta el día de hoy se pueden ver en las calles a lo largo del todo el país y se transformaron en íconos de la movilidad en Uruguay. 

Otro de los hechos más trascendentes en la historia de Citroën en Uruguay fue el inicio de las operaciones de ensamblaje local de Jumpy, en 2017, que implicó una inversión inicial de 20 millones de dólares y revitalizó la industria enfocada en exportación. 

Los otros dos elementos más trascendentes son más cercanos en el tiempo. En 2023 Citroën fue la marca con mayor crecimiento en las ventas del sector automotriz, alcanzando un promedio de ocho vehículos comercializados por día en Uruguay y posicionándose a nivel regional como una de las referentes de este segmento. Este desempeño, con 2904 unidades vendidas en el año y una mejora interanual del 44,2%, le valió el premio Sudamericano de Oro, galardón que otorga Stellantis, el grupo que congrega a 14 marcas automotrices icónicas, a quien logre el mejor market share en América Latina.

Misión en la práctica

En Citroën Uruguay nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad, que nos permitan diferenciarnos en el mercado. Nuestro equipo trabaja cada día con pasión, fomentando el trabajo en equipo, el compañerismo y la empatía. Esta dedicación colectiva asegura que la transparencia sea una constante en todas nuestras acciones y procesos, y garantiza que la calidad enfocada a las necesidades de los clientes, sea siempre nuestra prioridad.

Desde hace 60 años, esta cultura de trabajo ha sido la base sobre la que nos diferenciamos en el mercado. Nos esforzamos diariamente por mantener estos valores, creando un entorno donde cada miembro del equipo puede contribuir al éxito y crecimiento de Citroën Uruguay. Juntos, continuamos construyendo un legado de excelencia y compromiso con nuestros clientes.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.