Cervecerías independientes comenzarán a utilizar un logo distintivo en sus etiquetas (será presentado en la Primera Fiesta de la Cerveza Independiente)

(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.

La industria de la cerveza artesanal de Uruguay sigue avanzando y dando pelea en su cruzada por compartir el valor de la independencia. 

En esa línea, la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU) organiza la primera Fiesta de la Cerveza Independiente, una plataforma que servirá para lanzar el sello “Cerveza Independiente” que comenzará a aparecer en las etiquetas de aquellas cervecerías que no pertenecen a ningún grupo multinacional, para que el consumidor pueda diferenciar fácilmente los productos que consume. Desde AMAU señalan que el sello “debería empezar a aparecer en la medida que las cervecerías actualicen sus etiquetas”. 

La cita es para el sábado 22 de octubre desde las 14 hasta la medianoche, en el Parque Roosevelt y con entrada libre y gratuita. Convocará a nueve cervecerías y distintas propuestas gastronómicas como  María Boniato, Robin Food, Rodelu, Hakuna, Familia Shawarma, On Wheels, Abrebocas y muchas más. 

Además habrá música en vivo con las presentación de Alfonsina, Shangrilonja, Bruja del 72, Lucía Saverino, Diego Maturro, Chala Madre y Dj Sanata.

Desde AMAU apuntan que se espera a unas 6.000 personas.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.