Caviar de exportación a tu casa y a un precio diferencial (de paso ayudas al rubro gastronómico en la crisis)

Black River Caviar, que en su granja de la localidad de Baygorria, Durazno, produce carne de esturión y caviar, vendió en los últimos años un promedio de 24 toneladas de su producción a Rusia, Estados Unidos, Francia, Australia, Paraguay, Argentina y también Uruguay, entre otros. A Rusia le vende unas 20 toneladas de carne de esturión por año y en los otros países coloca  su producto gourmet caviar oscietra, que cuesta entre US$ 260 y US$ 380 los 100 gramos (aunque hay envases más pequeños).

En Uruguay se venden unos 100 kg de caviar anuales a diversos restoranes pero en estos tiempos de incertidumbre su gerente comercial regional, Rodolfo Laporta, contó a InfoNegocios que la empresa busca estrategias para desarrollar redes de distribución (llegando directo a tiendas de productos gourmet y delicatessen especializadas) que lo acerquen al “consumidor final”. 

Además, explicó Laporta, el 20% de lo recaudado en ventas de caviar tanto en Uruguay como en Estados Unidos, será destinado a fondos de ayuda por la crisis sanitaria, enfocado a las corporaciones gastronómicas. Quien quiera apoyar, llamando al 094 285 050 podrá comprar caviar a un precio diferencial y recibirlo en distintas partes del país, además de colaborar a una buena causa.

Laporta contó que entre julio y diciembre es cuando más se exporta pero que con la crisis sanitaria no tienen seguridad de que eso sea tan así. “Si en Europa y en Estados Unidos esta temporada de verano no hay fiestas ni reuniones ni pueda disfrutarse de la playa” seguramente las exportaciones se vean obstaculizadas, dice. Por eso, una de las ideas de la empresa pueda ser cambiar las estrategia para acercarse al consumidor final, quizás agudizando el marketing online o buscando otras alternativas para abastecer al público extranjero mediante los acuerdos que ya tienen con distribuidores y también al público uruguayo .

Black River Caviar, una empresa con más de 20 años de vida hizo en 1995 su primera importación de huevas de esturión y trabaja en la cría de esturión ruso (Acipenser Gueldenstaedtii), cuyas hembras  producen las huevas de caviar Oscietra. Su nuevo producto estrella es el esturión ahumado.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.